
Los avances tecnológicos en especial en lo que refiere a la comunicación ha dado saltos agigantados a tal punto que el inmediatismo de la noticia es considera esencial, de lo contrario pierde valor ya que muy posiblemente sea suplantada por otra en cortisimo tiempo, es en este sentido que las nuevas formas de hacer política tienen que moverse, es decir, en la inmediatez de la transmisión de posturas y la renovación diaria de historias afines a la posición político-partidaria que se esta defendiendo.
Las redes sociales son ahora el campo de batalla donde los políticos hacen conocer sus propuestas y no solo eso, también dan a conocer las debilidades y flaquezas de los oponentes de turno, para tales efectos existen un sin fin de recursos que varían desde Bloqs, páginas de Facebook, Twitter y hasta los irreverentes "memes", todos ellos constituyen ahora herramientas imprescindibles para la política.
Nuestros políticos acostumbrados a pintarrajear paredes se encuentran perdidos en el mundo de las redes sociales, pero si quieren sobrevivir a los embates del siglo 21 tendrán que aprender a utilizar estos medios de comunicación alternativos.
Como vemos la forma de hacer política en el siglo 21 se a transformado radicalmente, solo una cosa no a cambiado para los políticos. .LA MENTIRA, esta es y seguirá siendo el arma predilecta de la política hasta el fin de los tiempos.
Marce Miranda Loayza