
Por otro lado tenemos a las Redes Sociales, instrumentos de comunicación característicos del Siglo 21, es tal su importancia que la sociedad mundial actual no se visualiza sin las Redes Sociales, es más han demostrado una eficacia tremenda no solo a la hora de promocionar eventos o productos de consumo masivo, también han jugado un papel primordial en la vida política no solo de nuestro país, podríamos decir que este fenómeno tiene alcance mundial, las Redes Sociales han cambiado y para siempre la forma de hacer política.
Por lo expuesto tenemos que suponer que nuestro país vive y se desenvuelve tanto política como económicamente entre los Movimientos Sociales y las Redes Sociales, pensar que se puede prescindir de alguna de estas figuras es simplemente "tonto" ya que ambas realidades viven conexas en nuestra sociedad.
Tratar de regular las Redes Sociales resulta inútil, ya que el pensamiento y las ideas no se las puede coartar, de igual modo tampoco se puede eliminar a los Movimientos Sociales ya que estos representan las aspiraciones de los más necesitados y olvidados.
Es hora de construir puentes en vez de muros y mirarnos como iguales, solo así construiremos país y dejaremos de ser un simple paisaje.
Marce Miranda Loayza