Ir al contenido principal

COMUNICACIÓN Y FAMILIA

La sociedad en general se encuentra en una grave crisis moral, la cual se refleja en todos los ámbitos  tanto económicos como políticos,  la familia al ser parte fundamental de la sociedad refleja de igual manera una crisis profunda que amenaza día a día su desenvolvimiento.

No se puede llegar a tipificar a la familia ya que cada una genera su propia personalidad y por ende tienen sus propios problemas,  pero considero que uno de los factores primordiales que afectan su desenvolvimiento normal es la falta de comunicación en todo nivel,  se está perdiendo poco a poco el arte de hablar y de observar para suplantarlos por alternativas menos efectivas a la hora de entablar una conversación familiar.

La crisis moral al verse reflejada en la familia convierten a esta en un "campo de batalla"  donde todos quieren sacar partido para su propio beneficio,  olvidando de este modo el bien común llamado familia,  si bien no existen recetas para combatir estos males,  si se puede dar algunos "tips" que pueden resultar útiles como prevención y resolución de conflictos.

Primero se tiene que priorizar una adecuada comunicación en todo nivel,  para ello es necesario contar con espacios "sagrados"  donde hablar de todo y de nada sea algo único y profundo,  la hora de las comidas vendrían bien para tal efecto, eso si, sin la compañía de los celulares o la televisión.

Segundo,  la resolución de conflictos  que siempre existen,  deben realizarse en momentos de calma y de reflexión,  jamás al calor de una discusión o de un problema,  por ende considero necesario tomar siempre una pausa para la reflexión antes de omitir opiniones sobre algún conflicto dentro de la familia.

Y por último,  familia que centra su vida en oración y en Dios permanece unida  ya que el vínculo que los une es la FE y que a la larga traerá al hogar la suficiente paz para afrontar cualquier problema que pueda surgir.

Marce Miranda Loayza

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...