Ir al contenido principal

LA SOPA DE MI ABUELITA

A quien le gusta la sopa de niño o adolescente?, pues a muy pocos, por lo general la sola mención de sopa en el almuerzo genera un  rechazo cuasi inmediato. Yo no era ajeno a esta realidad, definitivamente odiaba la sopa, la veía como una especie de trámite desagradable el cual había que pasar para llegar a la exquisita experiencia del "segundo".

Mi abuelita acostumbraba a cocinar casi siempre sopa y segundo, por ende no podía safar de la sopa, era mi pesadilla de todos los días, pesadilla que con el paso del tiempo se fue convirtiendo poco a poco en un gusto adquirido, a tal grado que la esperaba con mayor ansia que al tal mentado segundo. Qué fue lo que paso, pues simplemente no se, el gusto por ella vino con la juventud y es que al ver la carita de satisfacción que ponía mi abuelita al tomar un buen plato de sopita  me llenaba de ternura y por ende de ganas de tomarla junto  a ella, así nació mi  gusto incondicional por el mencionado platillo.

El tiempo fue pasando y mi abuelita  día tras día fue envejeciendo, ya no podía cocinar nada, la sopa fue puesta al olvido, ya no sentía su aroma característico, la cuchara dejo de ser puesta en la mesa, el almuerzo así quedaba incompleto, con casi 100 años mi abuelita partió y con ella aquella sopa que despreciaba de niño y que amaba de joven. Nunca más sentí su aroma y su sabor, nunca más pude ver la carita gustosa de mi abuelita a la hora de saborear su sopita, los sabores se convirtieron en recuerdos y su carita en retratos y fotos.

Ya han pasado varios años desde que mi abuelita partio de esta vida,  nunca más podré  sentir el aroma y sabor de aquella sopa exquisita que ella preparaba con tanto amor y cariño. La vida cuando se es joven muchas veces se la malgasta entre quejas y berrinches absurdos, dando importancia a lo que en realidad no lo es.

Con mi esposita tenemos la costumbre de ir a almorzar los días sábados a la casa de su mami, y con gran sorpresa y agrado descubrí que el almuerzo sabatino constaba de sopa y segundo, si bien la sopa no es como la de mi abuelita se acerca muchísimo, tomarla super  caliente y con mucha llajua me lleva por unos instantes al pasado, cuando ya de joven esperaba con ancias la sopa de mi abuela.

Lo interesante de esta vida es que muchas veces las historias se repiten, solo cambian los actores circunstanciales, cada sábado veo con tristeza como mis sobrinos ven con desprecio la sopa de su abuelita, con el tiempo de seguro les encantará y sin darse cuenta  llegará el momento en que nunca más la podrán saborear.

Las cosas importantes quedan en la memoria y en el corazón, estas por lo general se te dan de manera gratuita, mientras que las cosas ostentosas y caras nunca trascienden en el tiempo y siempre terminan en el basurero.

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...