Ir al contenido principal

MOISES Y LAS DIEZ PLAGAS


Definitivamente los episodios más estudiados del antiguo testamento tanto por teólogos y científicos son los relatos del EXODO sobre las plagas enviadas por DIOS a Egipto y la separación de las aguas del Mar Rojo para que el pueblo de Israel pudiese escapar del ejército del faraón.

La majestuosidad de ambos relatos bíblicos han hecho de estos fuentes de innumerables investigaciones científicas, esto con el afán de darle una explicación lógica a lo escrito en el EXODO, para empezar es bueno y adecuado recordar que LA BIBLIA en su conjunto es un libro de FE y no un conglomerado de relatos históricos, por lo tanto la lectura del mismo debe darse bajo una mirada creyente, si bien existe en los relatos bíblicos ciertas pautas históricas esto no representa lo primordial tanto para los diversos autores de LA BIBLIA como para su lectura, es más la parte histórica queda relegada a un segundo plano por el contenido netamente religioso del mismo.

Salvada esta diferenciación me atrevo a dar algunas pautas sobre los relatos en cuestión, las famosas 10 plagas relatadas desde el capitulo 7 al capitulo 11 de éxodo no necesariamente reflejan hechos históricos acaecidos en un espacio corto de tiempo, esto no implica que no sucedieron, los mismos pudieron darse en un lapso considerable, lo cual no le quita en nada el significado y la importancia religiosa ni mucho menos, solamente que estas pudieron suceder por diversos factores metereologicos totalmente explicables, lo mismo sucede con la tan nombrada separación de las aguas del Mar Rojo, no necesariamente esta sucedió tal y como la mencionan en el EXODO, vuelvo a repetir, lo que realmente tiene importancia y trascendencia es el hecho religioso y no necesariamente el hecho histórico.

Dios se presenta en los relatos bíblicos como un DIOS que sabe escuchar las suplicas de su pueblo y no solo eso, sino que también actúa a favor de los más desprotegidos (Ex. 3, 7-10), eso es sin duda una muestra de la solidaridad y compasión de ESTE que no que queda callado al ver a su pueblo sufrir, ahora bien, DIOS probablemente hubiese podido actuar solo para liberar a su pueblo sufriente, pero no lo hace así, le deja la responsabilidad al hombre para hacer lo correcto, en este caso en particular a MOISES, el cual si leemos con detenimiento los relatos bíblicos no era exactamente un dechado de virtudes, más DIOS mismo le promete que iba a estar a su lado en todo momento, y este definitivamente es el PLUS que le da a MOISES la calidad de profeta y liberador de su pueblo.

Sobre la separación de las aguas del Mar Rojo existen un sin fin de teorías y hasta películas que retratan el hecho de manera espectacular, sobre la historicidad del hecho existen puntos totalmente contrarios, cayendo en vanas especulaciones ya que de nuevo tratan estos relatos como históricos y no como religiosos, el autor no solo trata de mostrar la magnificencia del hecho que sin duda alguna para los suyos la tenia, sino que también trataba de retratar un hecho de salvación, de paso, de trascendencia, DE PASCUA, dándole toda la importancia al paso del pueblo judío de la esclavitud a la emancipación, y para ello que mejor que la representación del mismo Mar Rojo proporcionándoles el paso hacia la tan ansiada libertad

Vuelvo a repetir que mi intención no es poner en tela de juicio la historicidad de los hechos, sino más bien tratar de darle una visión de FE de trascendencia a los relatos del EXODO ya que sin duda alguna ambas representaciones son base para la FE de millones de personas en el mundo entero, pero creo que debemos ver lo mas importante de todo este meollo, es decir que DIOS escucha las suplicas de su pueblo atormentado, pero que no interviene de manera directa, sino que le deja esa responsabilidad al ser humano, para que obre con bien y vuelva a liberar a
SU PUEBLO OPRIMIDO



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...