RAZÓN, LIBERTAD Y POLÍTICA
Una de las características fundamentales del ser humano es, sin duda alguna, su capacidad de razonamiento. Este proceso de desmenuzar hechos, circunstancias y sentimientos para encontrar en ellos causas y consecuencias es lo que nos permite tomar decisiones informadas. Somos seres pensantes y racionales y esta capacidad nos distingue de otras especies. Sin embargo, ¿qué sucede cuando estas facultades dejan de tener relevancia para dar paso a consignas vacías, llenas de mitologías e ideologías engañosas? La posibilidad de que un grupo social sea manipulado al punto de que el pensamiento crítico deje de ser una prioridad es una realidad inquietante. En una sociedad donde el razonamiento queda supeditado a la voluntad de otros, ¿podemos hablar verdaderamente de libertad? La libertad no se trata solo de la ausencia de cadenas físicas, sino también de la capacidad de pensar y decidir por uno mismo. Si esta capacidad está condicionada, ¿somos realmente libres? El razonamiento es la expresión...