Ir al contenido principal

¿COMO SERIA UNA NAVIDAD SIN SANTA CLAUS (PAPA NOEL)?


Con la llegada inminente de la Navidad uno puede llegar a empaparse del ambiente festivo que existe en gran parte de las ciudades del mundo; siendo la figura  principal en la gran mayoría de los anuncios publicitarios, adornos y motivos navideños:  Santa Claus ó Papa Noel (según el lugar),  pero cómo seria una navidad sin Santa Claus.

Como primera consecuencia de la no existencia de Santa Claus veríamos como dos de las grandes trasnacionales de bebidas gaseosas (Coca Cola y Pepsi) tendrían serias bajas en la venta de sus productos ya que estas dos empresas usan como icono publicitario principal a la regordeta figura  en sus campañas navideñas, con la única diferencia de que en una se viste de rojo y en la otra de azul, otra de las consecuencias más notorias seria que las niñas y niños del mundo cristiano no verían a esta figura en cuestión como el principal actor de la navidad, dejarían de imitar el famoso jo, jo, jo, y no pondrían todas sus esperanzas y anhelos en este personaje ficticio el cual no tiene nada que ver con el sentido real de la navidad, la fe en la existencia de duendes y renos voladores simplemente no existiría, las grandes tiendas de juguetes y otros productos se verían en figurillas puesto que no tendrían en sus vitrinas al famoso viejo pascuero el cual con su riza característica y gran barba blanca atrae la atención de niños y adultos, para luego invitarlos a comprar sus productos con una linda sonrisa y un gran feliz navidad, tal vez en las principales calles de la ciudad no habría tantas luces rojas con venados, trineos y nieve.

Por otro lado, una navidad sin Santa Claus significaría que el verdadero REY de la navidad volvería a ocupar los lugares preferenciales en el corazón de la gente (en especial los niños) y en los lugares de honor en ciudades y hogares del mundo cristiano, me refiero a JESÚS EL HIJO DE DIOS, los renos y la nieve darían paso al verdadero AMOR y a la verdadera FE, los índices en ventas bajarían de eso no habría ninguna duda, pero la solidaridad y la empatia con los más necesitados seria una constante no solo en navidad sino en cada momento, los niños no tendrían juguetes caros en su mayoría inalcanzables, pero eso si, una gran mayoría de los niños del mundo que pasan hambre y frío no solo en noche buena sino en todo el año tendrían un plato de comida y agua potable para saciar sus necesidades básicas.

Una navidad sin Santa Claus significaría un duro golpe al consumismo y al individualismo, lo cual hace que nuestra sociedad sea cada vez más indolente y violenta, la navidad sin Papa Noel se la viviría más en comunidad no solo entre los hombres sino también con DIOS, las niñas y niños ya no vivirían en el engaño consumista del viejito pascuero, y festejarían a plenitud el milagro del regalo de la vida y del hermoso misterio del nacimiento de JESÚS, el mismo que siendo el más grande se hizo el más pequeño y esto seria recordado con FE Y AMOR más allá de cualquier regalo material que pudiese existir.

Los famosos villancicos navideños ya no tendrían como tema principal en sus letras al famoso Santa Claus, no hablarían de “portarse bien” para recibir regalos y ni que decir de las películas de fin de año que tiene como principal actor al viejito regordete y barbudo, simplemente no existirían. Muchas empresas comerciales no se beneficiarían económicamente con las llamadas fiestas de fin de año, pero eso si, las canciones hablarían del sacrificio y del amor de DIOS, el regalo esperado seria JESÚS, no habría tanto consumismo ni tampoco el famoso “estrés de fin de año” que se da por la desesperación de encontrar el regalo adecuado y perfecto que por lo general nunca se encuentra.

El consumismo y el individualismo humano han convertido LA NAVIDAD en una fiesta de regalos y de comida que lastimosamente solo la pueden vivir algunos, que son los que tiene los recursos necesarios para comprar obsequios y comida, mientras que la gran mayoría sigue muriendo de hambre en extrema pobreza. Una navidad sin Santa Claus significaría que ya no se brindaría con coca cola y vino en noche buena mientras una gran mayoría no tiene ni siquiera agua potable, existiría más amor y perdón.

El ser humano ha construido una sociedad desigual y triste, cada vez más alejada de la justicia, de la equidad y de la vivencia de valores, consumista e individualista que lastima a los más débiles y por ende alejada de DIOS, ojala y algún día tengamos una NAVIDAD sin Santa Claus y con más DIOS, pero eso es solo un sueño mío….


Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...