Ir al contenido principal

UNA NAVIDAD DIFERENTE, PERO A LA VEZ LA MISMA DE SIEMPRE

Pasar NAVIDAD en familia fue desde muy pequeño una enorme bendición, sentir el olor a Picana que mi abuelita comenzaba a preparar en “anafe” casi desde media mañana, armar el árbol y el pesebre con mi mama, esperar la oración que siempre realizaba mi abuelita, escuchar la Radio Panamericana y su famosa cuenta regresiva, oír los chistes de mi tío, saborear el rico ponche de frutas que hacia mi tía, estar todos juntos en la mesa, definitivamente eran bendiciones que en mi niñez y adolescencia alumbraron mi vida.

Varios años después la mesa se ha hecho cada vez más chica, primero partió mi abuelito (Tati),  luego mi tía, después mi abuelita (Lolita), luego mi Tío querido (Tuqui) y recientemente mi Tio Pepe,  todos ellos seguramente estarán en plenitud en la Gloria de Dios, la mesa es cada vez más chica, quizás la Navidad será un poco distinta este año, pero a la vez será la misma, si bien se sentirán las ausencias de mi hermano y su familia que viven en el extranjero y la perdida de mis tíos que partieron a la Casa del Padre, la NAVIDAD seguirá siendo la misma, ese momento mágico en que DIOS se hizo uno entre nosotros, naciendo en un humilde pesebre de Belén entre forra y animales purificando así nuestra humanidad con amor y sacrificio, tal vez se escurran  algunas lágrimas por ahí, pero la NAVIDAD será la misma, la FE consuela y fortalece el alma, el Niño JESÚS está por nacer y con él todas nuestras esperanzas.

El mejor regalo de todos en NAVIDAD es JESÚS, recíbanlo en familia con amor, esperanza y humildad, que los regalos cedan terreno al milagro de la vida y a la bendición de estar juntos  en familia.

FELIZ NAVIDAD A TODOS….


Marce Miranda Loayza


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...