Ir al contenido principal

LOS ANIMALES TAMBIEN SIENTEN

El ser humano, es sin duda el culmen de la creación, la perfección y la armonía de lo físico y lo espiritual, a imagen y semejanza de Dios, de eso no hay duda; en la humanidad recae la responsabilidad del cuidado de la naturaleza que nos rodea, para aprovechar los recursos que esta nos da, pero también para cuidarla y quererla, pero lastimosamente esto no esta sucediendo; en el caso especifico de los animales la situación es tristemente denigrante y dolorosa.

Existen varias tipificaciones de animales, tenemos los animales salvajes, de consumo y de compañía o domésticos.

En lo referente a los animales salvajes, la invasión por parte del ser humano del habitad natural de estos, esta llevando a que varias especies hoy en día estén en peligro de extinción, y no solo eso, la cacería indiscriminada para obtener pieles, marfil, etc., hace que su población cada vez sea mas baja; grandes trasnacionales que se dedican a la industria de la alta costura y de la belleza utilizan pieles y joyas de los miles de animales salvajes masacrados anualmente, para satisfacer la estupida vanidad de aquellas personas que creen que es “chic” llevar un abrigo de pieles, o tener adornos de marfil, etc., destruyendo con ello hermosísimas especies de animales salvajes que embellecen nuestra tierra, parece que en este caso la estupidez humana puede mas que la razón.

La situación de los animales de consumo (de granja, pesca y ganados) es realmente escalofriante, la brutalidad inhumana a la que son sometidos no tiene palabras, se los sacrifica con una indolencia increíble, sin normas que hagan que el faenado sea menos doloroso; se somete a estos a verdaderas torturas antes de morir, lo mismo sucede con los animales de granja, los cuales son hacinados en gaveteros, y sacrificados de forma brutal, y ni que decir de la pesca, en países como Japón y China la pesca de delfines y ballenas es horriblemente sangrienta; si bien los animales de consumo, son para eso, es decir para el consumo humano, esto no nos da el derecho a someterlos a torturas y vejámenes que no son necesarios, no entiendo en que parte de la historia de la humanidad, el ser humano, dejo de tener “humanidad”, para convertirse en un simple depredador tonto e inconciente.

Sobre los animales domésticos o de compañía (en su mayoría perros y gatos), es necesario entender que estos no son “juguetes” o “adornos” que se puede desechar cuando ya no nos gusta, sino mas bien una responsabilidad para su dueño (alimentación, vivienda, cuidados), que debe ser llevada con amor, sino, es mejor no tenerlos, ya que los animales domésticos que son maltratados o abandonados, llegan a sufrir el rechazo de sus amos, se vuelven agresivos y pueden llegar a convertirse en un peligro cierto; la crianza de estos para su comercialización también nos debe llamar a la reflexión , ya que se los somete a una procreación desmedida, sin respetar los tiempos adecuados del “celo”, y sometiéndolos a falta de alimentación y cuidados; también es necesario entender de una buena vez que los animales salvajes no pueden ni deben ser considerados como animales de compañía, eso es un crimen que debe ser severamente penado por ley.

Otra situación denigrante y triste, son las condiciones a las que son sometidos los animales de circos, la única palabra que podría englobar este trato es “TORTURA”, no hay por donde perderse, ojala y algún día sean vetados en todo el mundo los circos con atracciones y/o números de animales.

Es realmente urgente (por lo menos en Bolivia) sancionar leyes que defiendan los derechos de los animales, en todo aspecto, y que el incumplimiento de estas sean sujetas a duras sanciones legales; es igual de necesario que empecemos a reflexionar sobre nuestro papel en nuestro habitad, y en el caso especifico de los animales cuestionarnos sobre sus cuidados, denunciando abusos hacia estos, ya que es hora de que actuemos a favor de las criaturas que Dios dejo a nuestro cuidado, de lo contrario, los verdaderos “ANIMALES” terminaremos siendo nosotros.

Los animales también sienten……







Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...