Ir al contenido principal

EL REGGAETON, EL PERREO Y EL COITO

La música desde siempre a acompañado al ser humano en todos los aspectos de su vida, por ende ha ido acomodándose, transformándose según las necesidades de este, por ello  resulta difícil comparar la música clásica de los grandes maestros como Bach o Beethoven con el rock contestatario de la década de los sesenta y setenta y así sucesivamente, la música en este nuevo siglo tiene una diversidad de estilos y géneros que responden a las necesidades actuales del ser humano, en el caso de adolescentes y jóvenes hispano parlantes el reggaeton a copado casi en su totalidad su preferencia y gusto.

El reggaeton como genero musical nace de la mezcla del reggae y el hip-hop, con el tiempo las letras y contenidos de este genero musical han ido mutando hasta transformarse en casi un sinónimo de sexualidad y promiscuidad, con una construcción lírica incipiente de bajo contenido intelectual, poético y prosaico, la temática cae casi en un 100% en contenidos sexuales, drogas y de cosificación de la mujer, acompañado con armonías igual de sencillas y ritmos acelerados que dan lugar  al baile el cual esta caracterizado por movimientos sexuales implícitos, naciendo así un subgénero llamado “perreo”, donde el toqueteo de carácter sexual es parte esencial del baile.

La juventud actual esta tremendamente influenciada por no decir condicionada por los diversos medios de comunicación tanto tradicionales como alternativos, lastimosamente estos medios muestran una sociedad de consumo donde la sexualidad, la promiscuidad y hasta las felonías son imprescindibles para alcanzar la tan esquiva felicidad, es de esta manera que el reggaeton   encuentra una gran acogida entre adolescentes y jóvenes, ya que en su lírica y en su puesta en escena (vídeos, conciertos) muestran  exactamente lo que los medios de comunicación masivos se encargan de transmitir, es decir, sexualidad desenfrenada, drogas y felonías.

Los jóvenes y adolescentes al estar condicionados por los medios de comunicación, al no tener en su mayoría una familia estable y al no encontrar un espacio dentro de la sociedad encuentran en el reggaeton un sentido de pertenencia, de aceptación y de identificación con todo lo que esto conlleva, ahora es necesario ser claros este genero musical en si no lleva a las personas que lo escuchan a tener relaciones sexuales promiscuas o a consumir drogas, pero si puede llegar a condicionarlo, la lírica (si se puede llamar así) de este genero musical al estar cargada de insinuaciones sexuales explicitas sumadas al ritmo y al baile invitan de manera directa a jóvenes y adolescentes a tener relaciones sexuales cóitales como parte inherente a la música, obviamente que esto va ligado a consumo de alcohol, drogas o ambos y a la falta de control parental.

De seguro muchos jóvenes y adolescentes no estarán de acuerdo con lo expresado en esta pequeña reflexión, pero creo necesario que estos empiecen a analizar las letras de las canciones que escuchan de manera frecuente, obviamente este análisis tiene que venir de la mano de una adecuada guía familiar reforzada con políticas educativas que den las herramientas necesarias para que estos puedan  entender y comprender los mensajes sexuales explícitos que se encuentran dentro de la mayoría de las canciones de reggaeton y perreo, como ejemplo les dejo algunas estrofas de canciones que dentro de este genero son éxitos radiales y de descargas digitales:

Rompe condones (Daddy Yankee)
“Dime lo que tienes entre las piernotas
yo rompo condones como cosa loca
no tiene una bellotita, tiene una bellota
vete al carajo y mamame la tota”

Perros Salvajes (Daddy Yankee)
“Ya se formó el escándalo, se que tu andas buscándolo
Dale métele hasta abajo y levántalo
Voy a dejarte mi huella en el pantalón
Ataca bandolera muévelo síguelo, lo que tu quieras ya pide
Al menos te sube el liquido yo no soy tímido
Ahora busca el booly, tengo los colmillos puesto pa’ comerte el booty
En medio del desorden voy a pasarte el rolly
Nosotros la montamos aunque llegue la poli”

El Taxi (Pitbull)
“Ella está pa un accidente, no me importa si está crazy
No me importa si hace vino por ahí
cho cho cho fe para el taxi
cho cho cho cho cho fe para el taxi
No me importa si es casada
No la quiero pa instalarme
Yo no quiero que sea sólo para mí”

Como vemos, las letras aparte de no tener un mínimo de construcción lírico – intelectual cosifican a la mujer como un mero objeto sexual al cual debe usarse para luego desecharse, este tipo de letras son la que escuchan nuestros jóvenes todos los días, sostengo que si bien este genero musical por si solo no puede hacer que exista relaciones sexuales cóitales entre jóvenes y adolescentes con todas las consecuencias que traen consigo (embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, promiscuidad, etc.) en determinadas circunstancias puede llegar a condicionarlos para que se comporten de esta manera.

El problema esta planteado, no creo que la solución venga de la mano de la censura, sino de la educación en el hogar y de la formación en las escuelas.



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...