Ir al contenido principal

LO DIABÓLICO Y LA SOCIEDAD


El mal es básicamente la ausencia del bien. Para la religión cristiano-católica se relaciona con la idea del pecado, convirtiendo así el mal en una ofensa directa contra  Dios. Ya en pleno siglo 21 la idea del mal simplemente se ha relativizado, a tal punto, que muchas actitudes, situaciones o actitudes que, antiguamente eran consideradas como malas, hoy son prácticamente normales, por lo que no son consideradas como negativas.


Entrar en una discusión filosófica sobre la existencia del bien y del mal es caer en saco roto,  ya que la sociedad  hedonista,  en la que nos desenvolvemos se ha esforzado para que el ser humano vea el dilema del bien y del mal como una simple discusión casi folklórica y de escasa relevancia. Esto por una simple razón: una sociedad sin preceptos morales claros es más fácil de engañar, disfrazando lo malo como bueno y tildando lo bueno como algo malo, o por lo menos anticuado. Por ello, en este pequeño  espacio simplemente tratare de explicar cómo llegó el  mal a penetrar en nuestra sociedad.


El mal tiene dos frentes en los que se desenvuelve a la perfección, el primero, es el social–individual. En este ámbito el mal se camufla hábilmente entrando poco a poco  en nuestro diario vivir y, a la vez, va construyendo una cultura casi institucionalizada de lo maligno, en la cual la maldad se hace latente día tras día, infectando  todo el entorno del ser humano. En este sentido vivimos en una cultura donde el odio, las guerras, los regímenes totalitarios (disfrazados de demócratas),  etc,  forman parte de nuestro día a día; esto debido a la sutileza en que la educación y las redes sociales han ido relativizando el mal. Vivir en una sociedad con estas características trae consigo sintomatologías que antes simplemente no eran comunes: depresión, soledad, consumo de alcohol y drogas, angustia y suicidio, etc. Estos son solo algunos de los males que aquejan al individuo como tal, ya que, al vivir en una sociedad llena de miedos y fobias, hace que la persona no solo se sienta insegura de si misma, sino que también mire con desconfianza a todo aquel que le rodea. Un elemento esencial para la inserción del mal en la sociedad  es la negación  de la presencia Dios,  ya que una humanidad sin FE es mucho más fácil de manipular y engañar y, por ende, mucho más sencilla de destruir. Es por esta razón que existan  menos familias sólidamente constituidas, para la sociedad del siglo 21 la familia ya no es esencial, es más, si se puede llegar a prescindir de ella, mucho mejor. Existe otro ámbito donde el mal puede hacerse presente, este se encuentra   ajeno a la realidad y al tiempo, es decir, no se lo puede percibir, pero no por ello significa que no está ahí. En contadas  ocasiones este mal puede llegar a hacerse presente en una persona, un objeto o  un lugar determinado; en caso de que esto suceda la percepción espacio-tiempo se ve seriamente comprometida. El objetivo de este ataque frontal del mal es el mismo: destruir el corazón y el alma del ser humano. A estas concentraciones del mal se les suele llamar “posesiones demoníacas” o "lugares embrujados". Existen  algunas características propias que se dan en estos casos que hacen que  se pueda determinar si existe o no  una posesión demoníaca, en primer lugar la repentina sensación de olores fétidos y nauseabundos que antes simplemente no existían, ruidos y perdidas de objetos cotidianos (llaves, dinero, etc.), los cuales  desaparecen en un lapso de tiempo determinado, para volver a aparecer en lugares inverosímiles, cambios bruscos de personalidad, que van desde una depresión profunda hasta ataques violentos de ansiedad o ira; el repudio a objetos religiosos (crucifijos, agua bendita, sacramentales, etc) es también una señal clara de posesión. El objetivo principal del mal viene a ser siempre el mismo: destruir la familia como base de la sociedad.


El mal, como vemos actúa directa o indirectamente dentro de nuestra sociedad.  Se disfraza con palabras bonitas y seductoras. El demonio es un "engañador" por excelencia, cuyo único afán es destruir al ser humano, para ello, jamás va a escatimar esfuerzos para destruirlo. ¿Qué hacer ante esto? Lo único que se necesita para alejar al mal, es la Fe en el amor de Dios.  Es por ello, que una vida de oración ahuyenta al maligno, ya que donde esta Dios, el mal simplemente no tiene cabida.  (Efesios 6:11)


Es tiempo de empezar a orar por nuestras familias y por nuestro país.


Artículo publicado originalmente el 19 de junio de 2021 en El Matutino El Diario 

Marce Miranda Loayza

 

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...