Ir al contenido principal

ENTRE LA SANTIDAD Y EL PECADO

A la iglesia la formamos todos y en su unidad construimos el Cuerpo Místico de Cristo, es decir que en EL nos hacemos uno, de esta unificación nace la universalidad de su misión, la cual consiste en que cada vez más personas escuchen la BUENA NUEVA. La Iglesia como cuerpo místico de Cristo está llamada a la SANTIDAD como reflejo de la GRACIA DIVINA, pero a la vez al estar conformada por una humanidad propensa al pecado muchas veces es presa de su miseria.


La santidad y el pecado confluyen en el camino de salvación, la primera como aceptación del misterio divino y la segunda como tentación y caída, a lo largo de varios siglos estás dos realidades han formado parte de la IGLESIA que siempre ha caminado entre la santidad y el pecado.

Las últimas décadas la IGLESIA CATÓLICA se ha visto envuelta en varias denuncias sobre abuso sexual a menores por parte de sacerdotes, religiosos y laicos, sacando a luz  una realidad triste y hasta escalofriante de miles de niños abusados de manera sistemática en el ceno mismo de la Iglesia, casos como los de Boston, Irlanda, Saint George, Chile, etc., reflejan el horror y el dolor a las que fueron sometidas las víctimas por años ante el silencio cómplice de algunas autoridades tanto civiles como eclesiásticas que prefirieron salvaguardar el "buen nombre" de la Iglesia antes que el bienestar de las víctimas.

Todo lo mencionado no sólo cae en lo que llamamos pecado, pues también son delitos penales los cuales deben y tienen que ser sancionados por las autoridades civiles correspondientes, a la vez se debe y se tiene que brindar todo el apoyo psicológico y emocional  hacia las víctimas, el amor profundo e incondicional de CRISTO debe ser la guía que lleve a la iglesia a reconocer estos hechos y principalmente a ayudar a las víctimas.

Si bien estos delitos y pecados  son objeto de un escudriñamiento mediático impresionante, no ocurre lo mismo con las buenas acciones (que las hay) que se dan dentro de la IGLESIA CATÓLICA, recordando que el Trigo y la Cizaña crecen juntas sería bueno y justo que las cosas maravillosas y buenas que ocurren en nuestra Iglesia sean de igual manera dignas de editoriales, documentales o reportajes, lastimosamente esto no ocurre así, pues se prioriza el morbo y el dolor antes que la GRACIA y la SANTIDAD.

La IGLESIA también es SANTIDAD la misma que por obvias razones no ocupa portadas o editoriales, pero no por ello dejan de existir, el pecado por más grande y abominable que sea nunca será más grande que la belleza de la SANTIDAD y la ACCIÓN SALVÍFICA DE JESÚS EN LA CRUZ.

Al ser la IGLESIA el CUERPO MÍSTICO DE CRISTO nos corresponde a todos hacer visible la SANTIDAD de nuestra IGLESIA, sin ocultar las miserias propias del carácter humano de la misma, pero haciendo énfasis en las múltiples historias de santidad y salvación que no solo cambiaron la historia de la IGLESIA sino también  la HISTORIA DE LA HUMANIDAD, no podemos ocultar la BELLEZA de nuestra IGLESIA tras la vergüenza del PECADO de algunos, nos corresponde a todos hacer visible esta SANTIDAD, siendo "sal de la tierra y luz del mundo".

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...