Ir al contenido principal

CUIDADO, ESTAS CANCELADO!!!


La censura siempre ha sido parte de la historia de la humanidad, por ende no debería ser algo que nos sorprenda o indigne, existen varios ejemplos de  ello, muchos de ellos incluso cubiertos de sangre, es decir, el poder mal ejercido siempre, pero siempre va a tratar de censurar a todo aquel que piense diferente. George Orwell describía estos extremos en su novela 1984, concretamente con la llamada “policía del pensamiento”, la cual funge en la novela como una organización policial encargada de perseguir a todos  aquellos que osen pensar diferente a la línea de pensamiento oficial.

Censurar al que piense diferente por ende no es novedad, lo que si es novedoso es tratar de censurar al sentido común, para conseguir este propósito la consigna de censura a cambiado con el paso de los años, por lo cuál ahora ya no se censura, se “cancela”, lo peligroso de esta manera de censura es que ya no solamente se silencia al que piensa diferente, ahora también se lo descarta.

 ¿Donde radica el problema de la cancelación?, la respuesta no es simple, pues detrás de esta nueva forma de censura podemos encontrar numerosas vertientes, las cuales varían desde cierto tipo de "boicots" hacia determinados autores, artistas o programas de televisión, pero también nos encontramos con una especie de bombardeo mediático (en especial en las redes sociales) que tiene como fin la imposición de un pensamiento único, el cual no acepta ninguna tipo de contradicciones o dudas. El pensamiento único no concibe la diversidad, aunque en su retórica se presente a si mismo como baluarte de lo distinto, el pensamiento único no soporta a la libertad, aunque en su mensaje tienda a vanagloriarse de ser puntal de la libre expresión, para ser más claro la tendencia totalitaria de la cultura de la cancelación se basa íntegramente en una concepción relativista que cuestiona verdades fundamentales del ser humano, de la sociedad y de la Fe.

Para Kant la libertad es la capacidad de elección moral precisamente siendo capaz de imponer una norma por encima de las propias afecciones, inclinaciones o deseos, como vemos,  para el filósofo prusiano la elección libre basada en preceptos éticos universales es la base de libertad, por ende y de manera definitiva la cultura de la cancelación no es sinónimo de libertad, más al contrario, es sinónimo de imposición, abuso  y de manipulación.

¿Entonces se podría decir que se piensa con libertad?, se podría decir que si, pero este pensamiento se encuentra condicionado, amarrado y con miedo, por ende resulta fácil de direccionar y manipular hacia determinadas tendencias y objetivos, es de esta manera que se llega a  controlar al ser humano, impidiendo que pueda pensar con libertad, cancelando el sano juicio y la objetividad.

Dentro de las consecuencias que surgen por el adormecimiento del pensamiento y de la cultura de la cancelación tenemos a la indiferencia, esta es la característica principal del “no pensar”, ya que al no ejercer la sana critica  la sociedad se vuelve  indiferente a las necesidades primordiales del prójimo y  solo se termina fijando en una realidad aparente, la cual es construida a la carta, para llenar de espejismos a la conciencia colectiva,     por ende la cultura de la cancelación es altamente individualista y egoísta.

Pese a todo ello no podrán "cancelar" jamás a la libertad y a Dios, ya que la verdad siempre sale a la luz, “pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz” (Lc. 8:17)

 

Marce Miranda Loayza


Este artículo fue publicado originalmente el 13 de mayo de 2021 en el matutino El Diario 


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...