Ir al contenido principal

ES TIEMPO DE PASAR EL DUELO

Las elecciones generales del 18 de octubre pasado han dejado a una buena parte de la sociedad boliviana en una especie de duelo, donde el temor y la incertidumbre no nos están dejando pensar con objetividad, poniendo a todo el país en una especie de "negación" con respecto a los resultados finales de la votación del pueblo boliviano.

Bolivia decidió, la pregunta esencial en estos momentos no es por qué, sino qué podemos hacer de ahora en adelante, con ello no quiero decir que caigamos en el conformismo de no cuestionarnos como sociedad el motivo por el cual se desechó la lucha de miles de jóvenes que arriesgaron su vida para elevar su voz en contra de un régimen abusivo, totalitario y corrupto.

Leer y escuchar a los actores políticos de oposición lavándose las manos y deslindando responsabilidades por la abultada derrota electoral de octubre da para pensar en que dichos señores nunca estuvieron a la altura de las circunstancias, ni los libros ni las gorras sirvieron para construir una alternativa concreta, tampoco tuvieron efecto alguno los "tweets intelectuales" ni los sonidos del shofar (trompeta ritual judía). En resumen, Bolivia no vio en la oposición una verdadera oposición, solo pugnas de poder que fueron rematadas por un gobierno transitorio plagado de ambición y de actos de corrupción.

Con asombro y hasta con incredulidad vimos cómo gran parte del país hizo vista gorda a comportamientos inaceptables (corrupción, pederastia, etc.) por parte del ex presidente Morales, pareciera que miles de bolivianos prefieren seguir viviendo en la profundidad de las sombras de la mítica caverna de Platón, es decir, prefieren un espejismo, una simulación, antes que la verdad.

“El dolor del duelo sigue doliendo”, pero no podemos vivir eternamente en el llanto, urge la construcción de una verdadera alternativa al Movimiento al Socialismo, dejando de lado el socialismo “light” de Mesa y el egocentrismo religioso de Camacho, con propuestas claras sobre la importancia del Estado de Derecho, donde la norma legal sea clara y no sobreabunden leyes que al tratar de normar todo terminan por normar nada. Necesitamos líderes que propongan sin miedo y sin tapujos la reducción del aparato estatal, pues mientras más grande sea éste, más propenso a la corrupción será; necesitamos líderes que denuncien la burocracia estatal y municipal, verdadero cáncer del emprendedor y que no le tenga miedo a una reestructuración tributaria y aduanera; necesitamos líderes que no se achiquen en la hora de hablar de la importancia del libre mercado, como forma ideal de lucha contra la pobreza; necesitamos líderes alegres, joviales, intelectuales y emprendedores, que no le tengan miedo al regionalismo (que siempre va a existir), que no duden ni por un minuto en profesar la separación real de poderes; necesitamos un líder que no vea con buenos ojos el consumo indiscriminado de alcohol, del cual emanan tremendos males como la violación, el feminicidio y la violencia intrafamiliar; necesitamos de un líder serio, que trabaje por el país, sin convertirse en el gran alcalde de Bolivia, entregando obras para darse un baño de popularidad. Por último, necesitamos un líder temeroso de Dios, que sepa que por encima de él se encuentra su Fe y que de su Fe nace la necesidad de servir al prójimo.

 

Marcelo Miranda Loayza

 

Artículo originalmente publicado el 10 de noviembre de 2020 en el Matutino El Diario



compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...