Ir al contenido principal

NO SE DIALOGA CON EL MAL

¿Hasta dónde debe ir la voluntad de diálogo?, ¿hasta dónde debemos aguantar abusos, delitos y amenazas en aras de la paz y el entendimiento? ¿Es necesario sacrificar valores éticos (que deberían ser innegociables) solo para “pacificar” el país? Todas estas preguntas están hoy sobre el tapete. Para la mayoría de los políticos el “diálogo” es la llave para la obtención de poder, es decir, su actitud timorata y pusilánime tiene un trasfondo de cálculo político, donde el no arriesgar nada es sinónimo de buen actuar, esto con el fin de quedar como “pacifista” ante la opinión pública.

El Papa Francisco señalaba en su Homilía en Santa Marta el 25 de noviembre de 2016: “El diablo es un mentiroso, es el padre de la mentira, es un estafador, Jesús nos enseña a no dialogar nunca con el diablo. Con el diablo no se dialoga”, es decir, con el mal no se dialoga, no se transa ni se pacta, pero pese a ello nuestros actores políticos una y otra vez prefieren acercarse al mal para transar con él a cambio de unas pocas monedas. Lastimosamente, en este sentido no tenemos a ningún actor político que no se haya codeado con el mal (MAS), incluso comparando a Evo Morales con Simón Bolívar, esto con el afán de quedar bien con el poder para poder así sacar una pequeña tajada del mismo.

Creo que tenemos que empezar a entender que el mal también se disfraza de pacifista y le encanta enredar sus mentiras en sendas mesas de diálogo, trabando de esta manera la verdad, para enterrarla en una verborrea elegante y pacifista, el país en este sentido tiene que tomar una decisión difícil, pero necesaria, o seguimos jugando a la paz y el diálogo con una organización criminal o enfrentarla de una vez por todas con todo lo que ello conlleva.

Entonces, ¿la justicia y los principios ético/morales deben ser puestos en segundo plano en aras de la paz?, es decir, ¿cuál sería el precio a pagar?, se debe aceptar todo tipo de atropellos y atrocidades solo para “pacificar” el país, o en todo caso el diálogo y la paz terminan siendo los instrumentos favoritos de la violencia y la intolerancia.

Las respuestas no son para nada fáciles, en todo caso es necesario aprender a discernir entre un diálogo como instrumento político de engaño y manipulación y una cultura de paz, el primero solo busca confundir a la población para manipularla y utilizarla para fines políticos, el segundo no busca beneficios propios, busca el reconocimiento entre pares, como parte de una sociedad.

Joseph Ratzinger (Papa Emérito Benedicto XVI) señalaba que la consecución de la paz estaba ligada intrínsecamente a una educación moral, es decir, sin una base ética/moral la búsqueda de la paz tiende a convertirse en una tiranía, es en ese sentido donde debemos comenzar a reflexionar sobre las verdaderas intenciones de los llamados movimientos sociales afines al ex partido de gobierno, pues a todas luces el discurso de paz que utilizan está totalmente alejado del fin que dicen buscar, es decir, no buscan la pacificación del país, buscan la confrontación y la violencia. La pregunta es, ¿vamos a caer en su juego?

 

Marcelo Miranda Loayza




compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...