Ir al contenido principal

¿DONDE ESTA DIOS?



Resulta contradictorio que nuestra sociedad altamente laicista y atea se ponga a cuestionar sobre la presencia de Dios en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la respuesta salta a la obviedad, Dios está justamente donde lo pusieron, es decir fuera de sus vidas. Ahora bien, pese a ello Dios sigue actuando en medio de la oscuridad, se encuentra en la solidaridad y la empatía de miles de personas alrededor del mundo, pero principalmente se lo encuentra en la FE de miles de fieles que siguen firmes en la oración. Al final la certeza de Santa Teresita de Jesús sigue válida y firme, "Dios no se muda".

La firmeza de la FE se contrapone de manera clara y eficaz a la desinformación malintencionada que se viraliza más rápido que el COVID-19, el mundo, pese a la pandemia y a la desesperanza no desaparecerá, la creación, al ser obra de Dios, es más fuerte que un virus, sea cual sea. Joseph Ratzinger (Papa emérito Benedicto XVI) señala: "Dios está por encima del caos", a su vez también indica "La crisis más grande no es la política ni la económica, sino la crisis de esperanza, que se vive en un sentimiento de derrota ante el caos y desorden”, teniendo certeza en la Fe resulta más fácil sobrellevar la ansiedad propia emergente de la urgencia sanitaria a nivel mundial.

No son pocas las pseudo profecías que han ido apareciendo en este último tiempo y no solo hablo del COVID-19, los profetas de la crisis medio ambiental también tienen lo suyo, para ellos el fin del mundo está a la vuelta de la esquina y no hay mucho que hacer al respecto.

Ratzinger señala lo siguiente referente al tema: "Cristo no es fin, sino centro del tiempo. El camino no lleva inmediatamente a la parusía, sino a la Iglesia de los gentiles, la cual, en su condición de amplio espacio de lo que ha de venir, representa el horizonte de su Evangelio”, es decir, el fin no sé encuentra al acecho de la humanidad, pues todavía se antepone la esperanza.

¿Dónde está Dios?, pues sigue estando ahí, ya que su fidelidad es eterna y su amor incondicional, es nuestra respuesta la que se encuentra en duda, pues al sacar a Dios de nuestras vidas implícitamente se da paso a la angustia y la angustia da paso a la desesperación, la divinización de la libertad solo ha encadenado a la humanidad al precio de sus propias miserias.

Dios sigue estando por encima del caos y la desesperanza, solo basta levantar un poco la mirada y encontrarnos con ese amor incondicional que nos entrega todo y que sigue siendo luz en medio de la oscuridad.

La certeza de Santa Teresita de Jesús sigue siendo válida, Dios no se muda, pero no solo eso, al final, la FE en momentos de angustia da la certeza y seguridad de que más allá de la oscuridad, Jesús sigue siendo luz y esperanza, Teresa de Jesús lo expresaba de manera clara: "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia, todo lo alcanza; quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta".

Marce Miranda Loayza




compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...