Ir al contenido principal

EL ACTO SUBVERSIVO DE PENSAR

Enseñar no se trata de convencer o adoctrinar, se trata de hacer pensar, de que el alumno (los de ahora) absortos en las pantallas de sus celulares encuentren la suficiente curiosidad o interés de escuchar al profesor, de encontrar en sus palabras  una voz que merezca ser escuchada y reflexionada, enseñar ya no es sólo un arte, también es seducción y sobretodo entrega y pasión.

Las aulas en este nuevo siglo se han convertido en una especie de campo de batalla, donde se enfrentan por un lado ideas, pensamientos y conocimientos contra las selfies, redes sociales, youtubers y no solo eso, el profesor también tiene que pelear consigo mismo, la apatía y la rutina no dejan de atacar la voluntad del docente,  la innovación, la adecuada preparación de la clase y pasión por enseñar se ven afectadas por estos ataques, dejando como saldo en muchos de los casos clases aburridas y alumnos idiotizados.



Seguir las corrientes actuales también transforman el aula en una sala de repetición de conceptos erróneos y abusivos, el llamado Marxismo cultural a sabido introducirse hábilmente en la currícula de colegios y universidades, dando como cierto falaseas impensables como la ideología de género y todo el paquete que viene añadido a la mencionada ideología.

La idiosincrasia de los alumnos de hoy es compleja, llevan dentro un sin fin de emociones y sentimientos, viven en una constante búsqueda de reconocimiento, necesitan ser escuchados, para ello no encuentran forma más efectiva que las Redes Sociales, la duplicidad de la personalidad es resultado de ello.

Es necesario hacer énfasis en el estudio del pensamiento crítico en los jóvenes de hoy, la repetición absurda de fórmulas y teoremas solo convierten a los alumnos de hoy en simples repetidores de ideas, manipulables al extremo, sin la valentía necesaria para no caer en lo "políticamente correcto".

La educación no puede ser repetitiva, rutinaria, aburrida, sin dejarle al estudiante la opción de pensar y opinar diferente, para que con ello aprenda a no ser "políticamente correcto", manejable e influenciable, pensar para los estándares del siglo 21 se ha convertido definitivamente en un acto subversivo y peligroso.

La sociedad necesita con urgencia a nuevos pensadores, que reflexionen sobre el rumbo actual que está tomando la humanidad, que no se limiten simplemente a repetir o avalar ideas, que no sientan miedo de ir contra corriente, creo que ya es hora de pensar diferente, de no ser "políticamente correcto", de atreverse a ser diferente.

Marce Miranda Loayza


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...