Ir al contenido principal

NEO PAGANISMO ECOLÓGICO Y LA MADRE TIERRA

Una nueva especie de  paganismo pseudo ecológico   se nos viene imponiendo de manera sutil y solapada: como ser las  ideologías que promueven el culto a la naturaleza, la Madre Tierra,  la Pachamama, etc.,  creando así una especie de religión animista, donde las piedras, cerros y montañas  supuestamente tienen alma,  de esta forma la Madre Tierra  pasa a ser una divinidad a la cual hay que satisfacer con cierto tipo de sacrificios (1) como condicionante a la otorgación de sus supuestas bendiciones.


Desde esta lógica tenemos una divinidad habida de sacrificios y sangre, ya que sin estas, las bendiciones fácilmente se convierten en maldiciones, el sacrificio cultual debe hacerse sin falta, "pagando" a la tierra por sus dádivas.
Pareciera que con este tipo de cultos hubiésemos retrocedido miles y miles de años, donde los fenómenos naturales al ser incomprensibles para el ser humano se tornaban en hechos religiosos dignos de adoración y culto.

Si bien este Neo Paganismo a primera vista pareciese inofensivo y hasta romántico las consecuencias espirituales y culturales son graves, el culto a la Madre Tierra exige indefectiblemente sacrificios, los cuales van desde "challas" donde se paga a la famosa Pachamama por sus bondades hasta sacrificios de sangre para asegurar con ello una buena cosecha, que una determinada construcción no se caiga (2), o asegurar buenos ingresos en los negocios.

Pagar estas bendiciones convierten a la famosa "madre tierra" en una acreedora de sangre, la cual no acepta un "no" por respuesta, la magia y el miedo suplantan a la misericordia, la gracia divina queda relegada y con ella el uso de la razón.

El neo paganismo ecológico no justifica sus creencias con un adecuado uso de la razón, básicamente se amparan en una fe  primitiva, donde razonar no es necesario, simplemente cumplir con el sacrificio de cualquier modo. Una fe que no es razonada cae en en el simplismo mágico de la deidad dadivosa y a la vez sedienta de sacrificios y sangre, está "duplicidad" del hecho religioso genera  una contradicción ética, todo acto bueno y/o generoso es resultado de un acto mágico el cual requiere  de "sangre" u "ofrendas" para su realización, es así que la violencia y los excesos resultan necesarios para  "satisfacer" a la Pachamama, dando como resultado que  el "culto" a la madre tierra este ligada al consumo excesivo de alcohol, drogas y  a la violencia de género entre otros.

El neo paganismo ecológico nos presenta a la Madre Tierra  como si esta fuese una bruja maldita a la cual hay que satisfacer y a la vez temerle, retrocediendo con ello miles de años hacía un animismo no razonado, poco ético y extremadamente violento.

Marce Miranda Loayza

1.   Los sacrificios cultuales en los ritos ligados a la Madre Tierra (Pachamama) varían desde simples ofrendas que consisten en la quema de amuletos, frutas secas o fetos de auquénidos, hasta el sacrificio de llamas o vicuñas, donde el Amauta o Yatiri corta la garganta del animal para que la Pachamama sacie así su sed de sangre. 

2. Existe la creencia pagana dentro del culto a la Pachamama en la cual una  construcción de gran envergadura necesita de un sacrificio humano para que ésta no se venga abajo.


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...