Ir al contenido principal

POLÍTICAMENTE INCORRECTO

Tiempos extraños son los que nos toca vivir, lo que en otrora era considerado bueno, ético y correcto hoy resulta que es sinónimo de "discriminación", "abuso" y "oscurantismo", en cambio las conductas que antes eran contrarias a la ética y la moral hoy son políticamente aceptadas, aplaudidas y fomentadas.

Existen circunstancias en el día a día donde los principios éticos y morales no son negociables aunque con ello se caiga en una opinión "políticamente incorrecta", es decir, contraria a las corrientes actuales donde matar es normal y luchar por la vida es "intolerancia".


La opinión pública en una gran mayoría aplaude y apoya estás nuevas corrientes del pensamiento humano, las cuales ponen en tela de juicio a la vida misma y junto con ella a toda la creación, pero como gozan de un marketing político y mediático impresionante tienen el beneplácito de la ciudadanía e incluso de organismos internacionales como la ONU. La sociedad acepta como suya estas nuevas corrientes sin ahondar en ellas, es decir, sin preguntar, sin investigar y sin razonar, todo pasa por la simple "moda" de seguir la corriente y dejarse llevar por ella aunque al final de la misma exista un abismo.

El uso de la razón para los defensores de estas nuevas corrientes  ideológicas simplemente es inadmisible, pues lo políticamente correcto no es pensar, es aceptar, seguir y no contrariar, para generar este tipo de reacciones los medios de comunicación, las redes sociales y los "colectivos" de defensa de los DDHH juegan un papel fundamental en la promoción de estas ideologías, las cuales son presentadas de manera brillante sin duda alguna, se ensalza a los defensores de estas corrientes y se descalifica a las ideas contrarias.

Lastimosamente las nuevas generaciones están tomando como verdad absoluta o en todo caso como una evolución del pensamiento la descalificación de la vida y la desnaturalización de la esencia humana, creyendo que con ello se garantiza el respeto,  los Derechos Humanos y la inclusión social, por ende cualquier voz contraria es vista como sinónimo de fanatismo religioso o discriminación, obviamente dichos adjetivos son lanzados como consigna sin la más mínima reflexión generando con ello una marcada INTOLERANCIA contra todo aquel que piense diferente, la ecuación es simple, ser políticamente correcto resulta mucho más sencillo, aplaudido y aceptado.

El desafío resulta más amplio y tortuoso para todos los que deciden reflexionar antes que simplemente aceptar sin preguntar, ser políticamente incorrecto en estos días puede traer consigo intolerancia, insultos y hasta amenazas, en todo caso creo que es mucho más beneficioso pensar, reflexionar y discernir antes que simplemente aceptar como "bueno" y "moderno" todo lo que la sociedad actual nos presenta como avances políticos y sociales, seguir la corriente es fácil, pensar y discernir requiere agallas.

"El que tenga oídos que oiga"......

Marce Miranda Loayza


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...