Ir al contenido principal

EL NIÑO JESÚS Y EL TELEFUNKEN


Corría la década de los 80, los primeros recuerdos concretos y claros de mi infancia comenzaban a guardarse en mi mente y en lo más profundo de mi corazón. Uno de los  que atesoro con cariño viene ligado a un tocadiscos y radio de marca Telefunken, adquirido por mi abuelito (Tati) muchos años antes de que yo naciera; en éste escuchaba los discos que me gustaban, desde sambas argentinas hasta trova latinoamericana, la radio de igual manera era mi compañera en tardes de sueños y música.

El color café de la Telefunken sobresalía de bella manera en la sala de mi casa, algunas fotos y adornos retocaban la belleza propia del artefacto, era sin duda la pieza central de la sala, el invitado de honor en cenas, reuniones y cumpleaños.

Ya por el mes de diciembre mi mamá adornaba la casa vistiendola de navidad, el árbol y los adornos navideños suplantaban la solemnidad de la sala, el Telefunken también se vestía de adviento, ya acercándose la Navidad el revestimiento de madera de tan preciado artefacto cedía ante el verde del musgo preparado para la época,  los pastores, las ovejas, el burro y la vaca suplían la platería y las fotos de familia. María, José y el Niño Jesús tenían para si el lugar honorífico, flanqueado por los Reyes Magos, todos alumbrados por los foquitos navideños que parpadeaban entre colores y velas, el Niño Jesús nacía así en mi casa, ver a mi mamá afanada en armar el nacimiento emocionaba mi alma y alegraba mi espíritu.

Con el pasar de los años el Telefunken siguió envejeciendo a la par nuestra, el tocadiscos dejo de funcionar y la radio solo captaba frecuencia AM,  pero siempre rejuvenecía en Navidad con el Niño Jesús y sus luces parpadeando, en diciembre el Telefunken lucia sus mejores galas.

El tiempo como siempre compañero y verdugo fue haciendo de las suyas, se llevó a mis abuelitos y a mis tíos. Todos crecimos, la casa de mi familia en el viejo barrio de Sopocachi se convirtió en oficinas, los niños se convirtieron en adultos y los adultos en abuelos.

Los muebles de aquella sala de Sopocachi fueron vendidos o regalados, pero el Telefunken permaneció en mi familia, lo tenía en mi cuarto con una computadora encima, ya no cabía en la sala, el Niño Jesús ya no "nacía" allí,  hasta que con esas vueltas de la vida conocí a una mujer maravillosa y hermosa, el amor nació y en Dios nos unimos y casamos, el  Telefunken volvió a ser parte esencial de la sala, esta vez de nuestra propia sala, el Niño Jesús volvió a "nacer" en el Telefunken,  si bien la radio y el tocadiscos siguen al pie del cañón es en Navidad cuando el Telefunken regresa a mi infancia y se viste de gala para acoger El Belén. Mi esposita y yo llenos de emoción armamos el Nacimiento y  el Niño Jesús vuelve a engalanar aquel antiguo tocadiscos y  a su vez alumbrar no solo la sala de nuestra casita sino también el pesebre de  nuestros corazones.

Jesús hace nuevas todas las cosas, desde pequeñeces como el Telefunken hasta lo eterno y precioso como el corazón humano.






Marce Miranda Loayza


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...