Ir al contenido principal

SANANDO HERIDAS

Una vida sin heridas termina siendo una vida vacía, pues las cicatrices que dejan las heridas en el corazón son el recordatorio intrínseco del amor, el cual  siempre florece en medio del dolor.

En todo caso es siempre necesario cerrar ciclos, curar heridas y sanar el corazón, obviamente esto no significa que por cada herida no quede una cicatriz que de vez en cuando moleste un poco  recordándonos que si bien las heridas sanan, solo DIOS nos puede dar calma.

Sanar las heridas no significa olvidar ya que del dolor también se aprende, las cicatrices nos enseñan que a pesar de todo el dolor y sufrimiento no hay herida que no pueda ser sanada y no hay dolor que no pueda ser superado.

El ungüento esencial para curar las heridas del alma es sin duda alguna la oración, solo en ella podemos encontrar calma en el dolor, si bien el tiempo hace lo suyo en lo que concierne a la cicatrización, solo la oración tiene la capacidad de aliviar el dolor, esto por una simple razón, la oración es el ungüento de DIOS, nos cubre las heridas y aliviana el dolor.

Cerrar ciclos, levantarse de las caídas, superar la pérdida de un ser querido, etc., es esencial para vivir en armonía con DIOS y con uno mismo, sanar heridas forma parte de vivir, de crecer y de creer, aunque la etapa de cicatrización sea dura, el sanar heridas al final nos llena de paz y sabiduría.

Acostumbrarse al dolor deja las heridas abiertas, hace que el corazón humano se aferre al sufrimiento como si este fuese una droga de la cual dependiera su latir y existir, el dolor paraliza el alma, la llena de miedo e incertidumbres, la encadena al sufrimiento viviendo así en una eterna angustia, es por ello que el sanar las heridas se hace urgente y necesario para que el vivir no sea un simple sobrevivir.

No existen receta única para sanar las heridas del corazón, pues cada quien tiene su propio tiempo de luto, pero no por ello se debe llegar a asimilar el dolor como algo normal, en esto hay que ser claros,  el único que nos puede ayudar es DIOS, pues EL conoce a la perfección al corazón humano, es por ello que la oración es el ungüento del alma que nos regala DIOS, usemosla siempre, pues en ella encontraremos consuelo y fortaleza para sanar heridas y para que las cicatrices y recuerdos sean solo enseñanzas de una vida que camina en amor y hacia DIOS.

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...