Ir al contenido principal

EROTISMO, BANALIDAD, BRUTALIDAD Y REDES SOCIALES

El ser humano necesita ser reconocido, apreciado y valorado, lastimosamente el siglo 21 con su ritmo frenético de avances tecnológicos, guerras y rumores de guerras, cambio climático y redes sociales hacen que la sociedad no brinde el suficiente espacio para las pequeñas cosas, los pequeños logros individuales simplemente son opacados por la parafernalia mediática que brinda con luces y pompas banalidad, brutalidad y erotismo.

En este afán de reconocimiento tanto mujeres como varones han encontrado en las Redes Sociales la forma más sencilla y directa de hacerse notar, que los otros sepan que existen y que también tienen cosas importantes que decir y mostrar, en este sentido estos medios  alternativos vienen mostrando esos pequeños logros personales, los cuales sin las Redes Sociales pasarían simplemente desapercibidos.

Lastimosamente muchos jóvenes en su búsqueda frenética de reconocimiento y de likes van optando por imitar las grandes miserias de los medios de comunicación tradicionales, es decir el erotismo, la banalidad y la brutalidad, los cuales pasan a ser la base de sus publicaciones en las Redes Sociales.

En el sentido erótico propiamente dicho no son pocas las jovencitas que utilizan la belleza de sus cuerpos como una especie de anzuelo para conseguir likes y comentarios en sus fotos o publicaciones con todo el riesgo que esto conlleva, puede llegar a sonar vulgar y repulsivo pero las jovencitas que suben sus fotos con poses coquetas y eróticas desconocen el número de personas (hombres y mujeres) que utilizan estás imágenes para masturbarse y excitarse en el mejor de los casos, no es necesario redundar en los peligros que llevan consigo este tipo de publicaciones en lo referente a la trata de personas.

La banalidad también se a convertido en una excelente forma de llamar la atención, selfies presumiendo ropa, autos, viajes e incluso haciendo una especie de culto a la imagen en medio de situaciones de dolor y angustia, la cosa es posar bien sin importar el dolor o sufrimiento que pueda estar sucediendo alrededor, en este sentido el prójimo queda relegado a un segundo plano donde sus carencias o necesidades simplemente no importan.

Las Redes Sociales últimamente están plagadas de imágenes crudas de mujeres y niños golpeados, asesinados, violados o de animales mutilados y quemados brutalmente, esto supuestamente para generar conciencia sobre situaciones concretas de violencia, lastimosamente este tipo de imágenes no generan esto, por el contrario lo único que logran es generar morbo desvirtuando el dolor ajeno para convertirlo en un simple medio para conseguir likes y comentarios muchas veces llenos de odio y racismo, la empatía no importa, solo los "me gusta" tienen valor.

Si bien las Redes Sociales son un impulso tecnológico importantísimo en lo referente a la comunicación en todos sus ámbitos no debemos perder de vista lo realmente esencial, la ética y la moral no deben ser exiliadas de las Redes Sociales, el amor al prójimo debe publicarse y promocionarse, pero de la forma correcta, sin entrar en polémica, sin matarse por unos simples likes, sin denigrar a nadie, el erotismo, la banalidad y la brutalidad de seguro generan miles de "me gusta"  y comentarios, por otro lado el amor, la empatía y la solidaridad de aseguro no tanto, pero si va transformando vidas, mucho más si vienen de la mano de DIOS.

Es hora de comenzar a postear.

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...