Ir al contenido principal

LA BANALIZACIÓN DEL DOLOR

Ofrecer dolor, sufrimiento, tristeza y amargura es una constante en los medios de comunicación del siglo 21, y es que mientras más dolor ofrezcas más rating obtienes, ejemplo de éste tipo de programas existen varios, los famosos reality shows, talk shows, etc., son sólo ejemplos de la comercialización del sufrimiento, dónde el que llora más gana más, ver sufrir a otros con un vaso de refresco en una mano y una hamburguesa en la otra es parte de la banalización del dolor a la que nos hemos acostumbrado.

El formato del programa "Bailando por un Sueño" es sólo un pequeño ejemplo de lo anteriormente mencionado, de origen mexicano el referido programa tiene un sin fin de versiones de distinta calidad, en Bolivia dicho reality nos muestra a diario la humillación a la que son objeto los participantes a manos de un "jurado" de nacionalidad argentina, al parecer éste extremo es el nudo central del show, la verborrea que el mencionado señor utiliza denigra no sólo a los participantes sino también a la tele audiencia en general, lo curioso de éste personaje es que de seguro en nuestro país encontró una fama que en su país de origen jamás la hubiese alcanzado, el segundo "fuerte" del mencionado programa es la confrontación estúpida entre los participantes a vista y paciencia tanto de los jurados como la de los conductores, insultos, acusaciones, lágrimas de cocodrilo, etc., son parte esencial de esta oda a la ignorancia, el baile queda relegado a un segundo plano ya que se prioriza la vulgaridad y el erotismo, éste cóctel de estupidez y banalidad cumple bien su función, generar miles de dólares para sus productores e hipnotizar a una teleaudiencia ávida de angustia y dolor. Lo triste de todo esto recae en la imagen engañosa que trasmite el programa respecto a la solidaridad, se encubre un relativismo ávido de dinero con una máscara solidaria, engañando a su audiencia y endureciendo sus corazones.

Seamos claros, éste tipo de programas no promueven la solidaridad y mucho menos la empatía,  sólo utilizan el dolor ajeno para generar dividendos valiéndose para ello de cualquier tipo de artimañas que estén a su alcance, se difunden imágenes crudas sin respeto, amor o solidaridad, sólo las utilizan para generar morbo con todo lo que esto conlleva.

No se genera empatía o solidaridad a base de erotismo, insultos y mercantilismo, la vulgaridad del programa sólo genera frialdad hacia el dolor ajeno, se banaliza el sufrimiento del prójimo tratándolo como un simple espectáculo, cuándo la vida deja de importar el ser humano deja de amar.

No podemos confundir los frutos de un programa banal y estúpido con la empatía, adormecer a una audiencia con basura no construye una acción solidaria, sólo genera un pago al dolor y ganancias millonarias para el productor.

Si se banaliza el dolor también se banaliza la vida, no permitamos que éste tipo de programas destruyan nuestro concepto de amor y solidaridad, no permitamos que nos quiten la vida o que nos engañen con una falsa empatía, lastimosamente sólo podemos hacer una cosa, cambiar de canal, no dejemos que ésta BASURA entre a nuestros hogares.

Tú decides....


Marce Miranda Loayza
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...