Ir al contenido principal

LA LOCURA DE LA RESURRECCIÓN

La resurrección de Jesús para la mentalidad del siglo 21 se a convertido en una fábula bonita, un cuento para niños, si a principios del cristianismo las crucifixión resultaba una locura hoy en día la resurrección representa una estupidez, la sociedad moderna no concibe la resurrección de CRISTO como un hecho histórico, y es que éste extremo no puede ser medible por los ojos de la ciencia, sólo puede ser visto a través de los ojos de la FE.

Justamente en la falta de FE radica la minimización de la resurrección, la soberbia y el egocentrismo ven a la religión,  y en particular al cristianismo cómo un cúmulo de creencias arcaicas las cuales deben ser superadas por el intelecto y la ciencia.

Los “pensadores" del siglo 21 tienen bien definida la ambigüedad de la ética y la moral, en este sentido nada es totalmente malo y por ende nada es totalmente bueno, se relativiza así principios morales que en otrora eran considerados imprescindibles, en una sociedad que se conceptualiza a si misma como relativa no entiende a un CRISTO que resucita venciendo con ello a la oscuridad del pecado y de la muerte.

El CRISTO resucitado cuestiona, molesta, interfiere en una sociedad que se creé a si misma civilizada y de mente abierta, en cambio JESÚS y su mensaje requiere y exige coherencia, lo relativo pierde terreno ante la plenitud del EVANGELIO, es por ello que resulta más conveniente un CRISTO muerto para que no moleste o interfiera en una sociedad donde la oscuridad se disfraza de verdad.

La locura de la Cruz a dado paso a las locura de la resurrección, lo muerto permanece muerto y más aún cuándo junto con él se van sus ideas y enseñanzas, en todo caso muestra sociedad prefiere un Cristo a la carta, con metáforas de amor, endulzadas hasta el extremo, quitándole su esencia, convirtiéndolo en una caricatura más, sin trascendencia y sin alma.

La resurrección de CRISTO es signo de esperanza, el relativismo ve en éste hecho una especie de amenaza, darle esperanza a una humanidad que vive inmersa en el miedo genera indefectiblemente un cambio de actitud, la oscuridad  es identificada cómo tal, mientras que la luz de CRISTO refleja todo su esplendor.

JESÚS a resucitado, no es una metáfora o un cuento para niños, a triunfado sobre la oscuridad, y a pesar de que la comunidad fiel de creyentes cada vez es más pequeña, CRISTO RESUCITADO permanece de pie junto a su IGLESIA.

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...