Ir al contenido principal

RESUMEN DE LA SEMANA

La vida al parecer es sólo un estado que puede llegar a ser descartado con facilidad, las ideologías modernas reflejan la dureza del corazón humano que con el paso del tiempo tiende a negar su esencia, de tal manera da lo mismo una niña que muere de hambre, una joven destrozada por el aborto o un chico que se quita la vida, todo al final se resume en una simple noticia, un estado de Facebook o un estúpido (#). 


Nos hemos acostumbrado a juzgar y atacar a todo aquel que no piense como nosotros, pareciera que el prójimo es el rival a vencer, la confrontación de posturas no deja espacio para la reflexión y el encuentro, mientras en el camino miles de vidas se pierden sin luz y sin esperanza. 

La última semana en nuestro país es un simple reflejo de esto, por un lado movimientos feministas que reivindican su “derecho" al aborto y por otro lado grupos pro vida  que condenan a los fuegos del infierno a toda mujer que por algún motivo recurrió a dicha practica para interrumpir un embarazo, nuestra extraña sociedad aplaude el descarte de la vida y juzga sin piedad a un corazón solitario y sin apoyo.
En medio de esto despertamos a una realidad fría y desgarradora, los medios de comunicación y las redes sociales muestran sin reparo el fallecimiento de una pequeña niña de 12 años, causa de la muerte, desnutrición extrema, nuevamente todos se rasgan las vestiduras juzgado a diestra y siniestra, mostrando las imágenes del velorio y colgando fotos de la pequeña en estado de desnutrición, muestras de indignación por doquier, hasta la próxima noticia, la cuál no tardaría en llegar, una adolescente de tan sólo 14 años asesina a su pareja en complicidad con otros dos jóvenes, la frialdad del hecho deja sin palabras a todo el país, obviamente las redes sociales y los medios de comunicación aprovechan el hecho para hacer su show, todos juzgan, nadie reflexiona. 

Al parecer nos hemos convertido en tierra seca, donde la semilla de La Palabra no puede llegar a germinar, las redes sociales y los medios de comunicación han pasado a ser los espinos y yerbas malas que carcomen la buena semilla, quitándole  luz y  vida. 

Nuestra indiferencia nos acerca más a los sacerdotes y levitas que al ver al prójimo herido y tirado en el camino simplemente lo rodean  para no llegar tarde a su culto. 

Aún así, DIOS nos sigue llamando, no pierde la esperanza en nosotros a pesar de que lo negamos y muchas veces lo crucificamos con nuestras palabras y con nuestras acciones. 

Es tiempo de reflexionar hacía donde va nuestra humanidad, ya que una sociedad sin DIOS tiende a destruirse a si misma, deja de sentir pertenencia por la vida, se mueve entre las sombras del dolor y de la soledad, los valores éticos y morales se convierten en un estorbo para una cultura de muerte que ofrece todo y nos deja sin nada. 

Las cruzadas solidarias, los estados facebookeros y los juicios apocalípticos  resumen de manera lastimera nuestra última semana, sin DIOS y sin vida, pero aún así, todavía hay esperanza, y es que DIOS siempre tiene la última palabra. 

Marce Miranda Loayza 

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

Entradas populares de este blog

¿PERSONALIDAD REAL O PERSONALIDAD VIRTUAL?

A pesar de los 5 sentidos que posee el ser humano y a la capacidad de raciocinio que este tiene, nunca antes los ojos de la humanidad habían estado tan cegados a tal punto de no poder ver la realidad en la que se desenvuelve, el egocentrismo y el hedonismo de una sociedad ensimismada a convertido a mujeres y hombres en una especie de autómatas que solo viven para si mismos, incapaces de ver en el otro a su prójimo,

LO VIRTUAL, LO REAL Y LA PERSONALIDAD

Los medios de comunicación alternativos (redes sociales, plataformas de mensajería, blogs, etc.) han llegado a constituirse en la principal fuente de información de las generaciones "nativas" de la era informática,  pero no solo ello, también encuentran en especial en las Redes Sociales una extensión de su personalidad. En ambos casos nos encontramos con varios puntos dignos de análisis,  al ser estos medios de comunicación alternativos de libre acceso, resulta fácil manipular la información,  lo cual conlleva, no solo dar por cierto una mentira, también se puede llegar a manipular emociones,  sentimientos y decisiones con todo lo que esto conlleva. En el caso de las Redes Sociales, las generaciones "nativas" de la era informática han encontrado en ellas la plataforma ideal para hacer conocer sus pensamientos y sentimientos,  construyendo con ello una especie de "personalidad virtual" que muchas veces no llega a c...

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.