Ir al contenido principal

OJO CON LA PIRATERÍA (a propósito de la iglesia católica apostólica nacional boliviana)

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

En Bolivia existe libertad de culto,  vivimos en un estado laico lo cual  asegura todos los derechos a la hora de practicar la fé o las creencias que veamos por convenientes, el ejercicio de este derecho esta plenamente asegurado por la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

Todos tienen el derecho de vivir su fé según su parecer,  para ello existen una serie de "opciones" de donde elegir según gustos,  formas e intereses.

La IGLESIA CATÓLICA no se opone a la libertad de culto,  es más yo diría que ve en ella una oportunidad única para salir al encuentro del prójimo en las "periferias humanas" tal como lo pide el Papa Francisco,  lo que creo que no es correcto y hasta poco ético es ENGAÑAR a la gente haciéndose pasar por una determinada iglesia (en este caso la católica) para captar "feligreses".

La denominada "iglesia católica apostólica nacional boliviana" a venido celebrando una serie de sacramentos "vendiéndolos" como válidos dentro de la doctrina  CATÓLICA, el CATECISMO es claro en este sentido: "Los sacramentos son de la IGLESIA en el doble sentido de que existen por ella y para ella" (Cat.1118).

Este extremo nos lleva a reflexionar sobre algunos puntos, el primero tiene que ver con la INEFICACIA de los sacramentos celebrados por la auto denominada iglesia católica apostólica nacional boliviana, no sólo en el aspecto teológico doctrinal sino también en el aspecto administrativo pastoral, no vaya a ser que incautos feligreses se vean sorprendidos a la hora de querer recibir algún SACRAMENTO dentro de la IGLESIA CATÓLICA (Matrimonio, Bautismo, Confirmación)  y comprueben que los certificados extendidos por la iglesia apostólica boliviana no tiene ninguna validez.  Otro aspecto digno de análisis es la "espiritualidad comodona" que presentan muchos creyentes que prefieren los "sacramentos a domicilio", esto da a pensar que la vivencia de los mismos no es más que un mero trámite social o una especie de "limpia espiritual" seguida de un buen fricase con su respectiva coca cola, la diferencia es clara, la IGLESIA CATÓLICA vive su en comunidad con normativas claras las cuales están destinadas a iluminar el caminar de sus fieles,  un "dios a la carta" con "servicios a domicilio" son características propias de agrupaciones religiosas cuyo único fin es lucrar a costa de la fé de las personas.


Como mencione la libertad de culto esta plenamente asegurada en derecho,  pero creó que el engaño o la PIRATERÍA a la hora de "vender sacramentos" dicen muy poco de la formación teología,  pastoral y ética de los líderes de la denominada iglesia católica apostólica nacional boliviana.

Como fieles de nuestra IGLESIA CATÓLICA debemos ser luz y sal de la tierra,  anunciar el REINO DE DIOS, siendo coherentes con nuestra FÉ, estando siempre alertas para no caer en LA PIRATERÍA o en ENGAÑOS que puedan hacernos tropezar en nuestro camino de salvación.

Marce Miranda Loayza


Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...