La inauguración del teleférico en
la ciudad de La Paz
en sus líneas amarilla y verde no solo trajo un toque de modernidad y paisaje a
nuestra urbe, también trajo consigo la unión de dos realidades que se
encontraban distantes entre si, hablo específicamente de la zona sur
de la ciudad de La Paz
y la ciudad del Alto, ahora, con la implementación del teleférico las distancias
y los tiempos entre ambas ciudades se han visto reducidos considerablemente, hasta aquí no tendría que existir ningún tipo de observación o problema,
pero para muchos “facebookeros” amantes de los "buenos modales" y el “urbanismo” pareciera que si, pues elevaron sus airadas protestas por la visita de cientos de “alteños
desconsiderados” que se atrevieron a ensuciar su tan amada, limpia y
supuestamente ordenada zona sur, más específicamente el barrio de Irpavi, donde
se encuentra el famoso Mega Center, inclusive muchos de estos “activistas” de
las buenas costumbres se dieron el lujo de subir varias fotos en las redes
sociales, donde se muestra a varias personas provenientes de la ciudad del Alto
sentadas apaciblemente en el piso del mall en cuestión, otros simplemente
elevaros su disconformidad por la “invasión alteña” al Megacenter, poniendo como
excusa que su discrepancia hacia la presencia de estos ciudadanos BOLIVIANOS en dicha zona no tenia nada que ver con el racismo sino más bien con el urbanismo
y las “buenas costumbres”.
Para empezar esta pequeño
análisis es necesario puntualizar que en Bolivia existen leyes que penalizan
cualquier tipo de discriminación y racismo y especifican puntualmente que todos
somos iguales ante la ley, por ende el uso de espacios públicos (como el
megacenter) esta garantizado para todos los bolivianos por igual, dicho esto tratare
de desmenuzar la supuesta armonía y buen convivir de los vecinos de la zona
sur.
Gran parte de las quejas por la
“poca educación” de los visitantes alteños se debió a la publicación en las
redes sociales de varias fotos donde se evidenciaba la presencia de estos
visitantes inesperados sentados en los pasillos del mall, seria
buenos recordarles a estos supuestos fans de las buenas costumbres y urbanismo. que en especial los días miércoles donde la entrada a los cines es 2 x 1 el
famoso “mega” se encuentra atiborrado de adolescentes y jóvenes, a muchos de
ellos se los puede ver felizmente sentados no solo en los pasillos del
megacenter sino también en los alrededores del mismo, lo curioso de esto es que
antes nadie había elevado sus quejas, y es obvio, ya que los que se
sentaban en pasillos y aceras eran adolescentes y jóvenes de test blanca, a
ellos no hay por que sacarles fotos, ni
mucho menos presumir de buenos
modales en las redes sociales.
Otra de las quejas de los
“urbanistas” y seguidores de las “buenas costumbres” es la cantidad de basura
que los mal educados vecinos alteños dejan
en los alrededores del Megacenter, lo curioso es que los activistas de la
urbanidad jamás se quejaron cuando en épocas
carnavaleras varias fraternidades de caporales hacen sus recorridos por toda la
zona sur, dejando no solo una buena cantidad de basura por las calles, sino
también latas de cerveza vacías por todas partes, pero obvio, eso no es ir
contra las “buenas costumbres” o el “urbanismo” a eso le llaman “cultura”,
tampoco leí ni escuche quejas de estos “cultos facebookeros” por las grandes farras que le pegan semana
tras semana varios jóvenes en la meseta de achumani, también en la zona sur,
situación que ya dejó varias decenas de muertos por accidentes de transito
por conducir en estado de ebriedad, de esto nadie se queja ni saca fotos,
tampoco leí quejas ni indignaciones por
las fiestitas que se gastan adolescentes y jóvenes en épocas de carnaval, en
especial en el barrio de los pinos, también en la zona sur, donde miles de
jóvenes "farrean" TRES DÍAS SEGUIDOS, no solo dejando como
saldo peleas, escenas obscenas en plena vía publica, sino también una gran
cantidad de basura por todo el barrio, pero eso pareciera que no es malo en si,
es solo “sana diversión”.
Dejemos de disfrazar de urbanismo
y buenos modales al racismo que todavía existe en nuestros corazones, no
tratemos de justificar nuestros prejuicios con supuestas buenas costumbres,
recuerden que JESÚS mismo camino descalzo por toda palestina, era pobre, no
tenia donde sentarse, inclusive señala el evangelio, “El Hijo del Hombre no
tenia donde descansar su cabeza”, olía mal, olía a oveja, olía a amor,
recuerden que todos somos Hijos de DIOS y por increíble que parezca nuestros
hermanos alteños no necesitan que los vecinos bien educados de la zona sur les
enseñen como utilizar sus espacios, necesitan aceptación, inclusión y amor como
todos nosotros.
Todo esto lo escribo como vecino de la
zona sur, en donde vivo por casi dos decadas.
Ah y para el problema de la
basura la solución es simple, poner basureros más grandes ya que la afluencia de
público se a duplicado desde la inauguración de la línea verde del teleférico.