Ir al contenido principal

DIOS, LA RELIGIÓN Y LO TRASCENDENTE


UNA IGLESIA SIN AMOR ES UNA IGLESIA MUERTA
 DIOS se revela al ser humano de diferentes maneras.

En los textos bíblicos veterotestamentarios encontramos que el CREADOR se presenta a si mismo a Abraham, de esta manera se sella el primer pacto entre EL CREADOR y LA CRIATURA, así hallamos varios pasajes bíblicos donde DIOS sale en busca del ser humano para hacerle participe de su plan divino, en el Nuevo Testamento nos encontramos con  la persona de JESÚS, El Hijo de DIOS, mediante este se llega a sellar definitivamente el pacto de amor entre DIOS Y EL HOMBRE, no por la voluntad de este ultimo sino por la infinita gracia del primero. De este modo nace una relación de amor, traiciones y sacrificios entre el ser humano y la divinidad.

La humanidad siempre a estado llamada a la trascendencia a través del amor incondicional de DIOS, pero de manera deliberada este ha ido rechazando este amor traicionándolo y hasta negándolo, el ser humano ya no considera imprescindible una relación intima con su CREADOR pues sabe muy bien que este exige reciprocidad y sobre todo compromiso no solo con el amor divino sino también con el prójimo, poco a poco la relación intima del hombre con DIOS se ha ido distanciando hasta el punto de convertirse en una simple lista de peticiones y “favores divinos” los cuales solo nos muestran el lado más individualista del ser humano.

Después de las dos guerras mundiales del siglo 20 la sociedad occidental se vio duramente afectada en todo sentido, habían vivido momentos extremadamente difíciles y crueles, millones de personas muertas, países enteros devastados por la guerra, el ser humano al ver estas atrocidades indefectiblemente tuvo que preguntarse sobre la existencia misma de la divinidad ya que al ver la oscuridad de la miseria humana simplemente resultaba difícil dimensionar el AMOR divino de EL PADRE, el escepticismo hacia lo trascendente fue el resultado, la RELIGIÓN ya no fue vista como necesaria, es más, en muchos casos se la vio como una perdida de tiempo, había nacido el laicismo.

A pesar de todo esto la DIVINIDAD siempre ha sabido encontrar el modo para salir al encuentro del hombre y este a pesar del escepticismo reinante en las últimas décadas trata de responder a este AMOR sublime, pero esta respuesta muchas veces no va ligada a creencias confesionales o religiosas, cada vez en mayor grado el ser humano se va alejando del real sentido de la Religión degradándola a un sin fin de ritos y requisitos.

Al ser el hombre una CRIATURA destinada a lo trascendente siente la eterna necesidad de conectarse con lo divino de una u otra manera, lastimosamente en esta su “búsqueda” de la divinidad se encuentra con un sin fin de opciones religiosas las cuales no siempre quieren el bienestar espiritual de sus seguidores, es así que uno se puede encontrar con algunos “piratas de la fe” cuyo único fin es lucrar con la FE de las personas.

DIOS, la religión y lo trascendente van intrínsicamente únicas, por ende uno no puede acceder a la divinidad por si solo, ya que el CREADOR busca que el ser humano encuentre la trascendencia en el prójimo, en la solidaridad y en el amor, solo de esta manera se puede vivir una religión plena y coherente.

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...