Ir al contenido principal

UNA SOCIEDAD CASI MUERTA

No pasa un solo día sin que nos encontremos con noticias horrendas ligadas al descontrol en el que se desenvuelve la sociedad entera, asesinatos, violaciones, secuestros son el pan nuestro de cada día, lo curioso de todo esto es que pareciera que poco a poco nos hemos acostumbrado a ello, es decir, a desenvolvernos en medio de una sociedad casi muerta.

En este ambiente casi oscuro donde la gente honesta vive casi entre rejas y los amantes de la maldad se desenvuelven tranquilamente en las calles el ser humano anda buscando respuestas a esta coyuntura de violencia y horror,
al no poder encontrarlas busca culpables, obviamente en esta búsqueda omite cuestionase a si mismo, es así que en su afán acusatorio encuentra responsables a la religión, la fe y por ultimo a DIOS.

El ser humano a sentado en el banquillo de los acusados a todo lo que este relacionado con la divinidad y lo trascendente, en este sentido, el incremento en el numero de abortos y victimas de esta  es culpa del Cristianismo y sus preceptos morales, si hay un incremento en el numero de divorcios es culpa del matrimonio religioso, la culpa de que se incrementes los embarazos no deseados entre jóvenes de 13 a 18 años es culpa de la doctrina moral de la Iglesia Católica, el hambre y la pobreza es también culpa de esta y así sucesivamente podríamos enumerar un sin fin de argumentos los cuales tienden a culpar a la religión y sus instituciones, DIOS tampoco se salva, se lo acusa de ser culpable de guerras, terremotos, genocidios, incendios, etc., etc., etc.,

Definitivamente resulta mas simple culpar a DIOS y a la religión de la tragedia que el mismo ser humano se ha encargado construir, la humanidad prefiere desentenderse de lo divino,  desligándose así de cualquier precepto ético y moral,  el relativismo prefiere construir su propia religión o creencia, en el afán de buscar una “divinidad” menos exigente y “más comprensiva”, liberándose así de cualquier canon moral.

Con esta visión tan ceñida en contra de la FE y la Religión simplemente se ha preferido sacar a DIOS de la vida del ser humano mediante decretos y leyes, consecuencia de ello la educación dependiente de los diferentes estados y gobiernos ya no se basan en valores y preceptos religiosos sino en fundamentos laicistas, individualistas y egoístas, lo curioso es que a pesar de haber tratado de sacar la FE de la sociedad los males de esta no han dejado de aparecer con más fuerza y vehemencia.

Nada ha cambiado con la influencia del laicismo, siguen los asesinatos, guerras, suicidios, etc., es más, me atrevería a afirmar que estos males, en la mayoría de los casos, se han acentuado y es que la presencia de DIOS y del Cristianismo dentro de la sociedad a pesar de todos los peros que puedan existir siempre resulta positiva en la construcción de una humanidad con mayor énfasis en el AMOR,  el cual conlleva solidaridad y empatía.

Las culturas o sociedades supuestamente más desarrolladas prefieren alejarse de lo divino argumentando la famosa pluralidad de culto, por ello ahora resulta ofensivo tener crucifijos en las escuelas, pero poseer un arma de fuego no es ofensivo, es un derecho, de esta manera nuestra sociedad se envilece, se encierra en si misma y poco a poco se muere.

No podemos olvidar que el cristianismo ha influenciado enormemente en toda raza y cultura, por ende resulta ilógico tratar de eliminarlo de un plumazo, DIOS se sigue manifestando en nosotros, se sigue revelando día tras día, y a pesar de que la sociedad se empecine en culpar al cristianismo y a la Iglesia de todas las desgracias de la humanidad, la FE lejos de disminuir ha ido creciendo con nuevas ideas, con renovadas fuerzas y con voz más firme....

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...