Ir al contenido principal

¿JESUCRISTO ES EL MISMO AYER, HOY Y SIEMPRE?


Jesús es sin duda una de las figuras más emblemáticas y enigmáticas de toda la historia de la humanidad, de EL se han escrito un sin numero de libros y ensayos, y a pesar de que su figura nunca tubo un rostro definido históricamente el suyo es uno de los más reconocidos de todos los tiempos, es por todo esto que la persona de JESÚS sigue siendo una incógnita tanto para creyentes y no creyentes.

Lastimosamente no existen datos históricos claros sobre la persona de JESÚS, por ende historiadores y teólogos han basado todos sus argumentos y teoremas en el Nuevo Testamento y en especial en los cuatro Evangelios, lamentablemente estos escritos no fueron realizados para transmitir una verdad histórica, sino más bien una visión de FE, por lo que el estudio de JESÚS se hace dificultoso, a pesar de estos obstáculos la figura de JESÚS es y será una de las más estudiadas de todos los tiempos.

Ahora bien, la persona y figura de JESÚS, a sufrido un sin fin de cambios a lo largo de la historia, esto a pesar de la famosa cita de los Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre, sobre este punto creo que hay que ser responsables con la razón, e igualmente con la FE, en este sentido la razón obliga a dar un vistazo por las distintas concepciones de JESÚS, que han aparecido a lo largo de la historia del cristianismo y de la humanidad misma, el punto de partida es sin duda los evangelios, los cual nos muestra a un JESÚS más próximo al necesitado, que llora y camina a lado de su pueblo, librándose de la carga de la ley que oprimía a los pobres y desposeídos de la época, critico firme de las hipocresías y abusos del poder religioso y político del sanedrín, consecuente y coherente hasta su muerte en cruz. Una vez promulgado el edicto de Milán el año 313 D.C. un JESÚS próximo a los necesitados y desposeídos no era apropiado para el Imperio Romano, es así que el DIOS AMOR, que predicaba CRISTO en los evangelios se convierte en un DIOS lejano y severo con JESÚS como el general de sus ejércitos, la iglesia primitiva que sufría constantes persecuciones por profesar la FE en CRISTO, se convierte en una Iglesia perseguidora, utilizando la figura de JESÚS como la de un juez el cual castiga cualquier tipo de infidelidad a la nueva religión oficial y al imperio. Esta fue sin duda la figura que prevaleció por siglos dentro de la Iglesia Católica.

Con la llegada del cristianismo al nuevo continente JESÚS fue adquiriendo nuevos rostros y nuevas personalidades, en Latinoamérica el rostro de CRISTO comenzó a tener una tez mas morena, también surgieron diversas corrientes teológicas con respecto a JESÚS, es así que surge la Teología de la Liberación, como una alternativa o más bien como un regresar a “la fuente del Evangelio”, en este sentido la figura de JESÚS vuelve a caminar con su pueblo, a lado de los desamparados, conviviendo en comunidad, anunciando el Evangelio y denunciando las injusticias, por todo esto era de esperarse que esta visión teológica fuera duramente criticada y descalificada por los poderes religiosos encaramados en la jerarquía eclesial, ya que para ellos el JESÚS “oficial” vendría a ser más personal, el cual se llega a conocer únicamente a través de una experiencia individual totalmente alejada de la comunidad, a pesar de que dicha experiencia sea concebida dentro de una determinada feligresía, me explico, la experiencia de JESÚS vendría a ser única y personal, por ende a pesar de una convivencia en comunidad, la experiencia es individual y por ende egoísta.

Algo parecido paso en Norteamérica, donde los rasgos de CRISTO son más nórdicos, es decir con una piel blanca, cabellera larga y rubia y con ojos azules siempre vistiendo una impecable tunica blanca, en lo que refiere a la visón teológica de JESÚS, nos encontramos con un CRISTO más apegado al gnosticismo, con un fundamentalismo BIBLICO bien marcado, JESÚS se hace más personal todavía, se obvia de manera radical la pasión de cristo y los motivos que lo llevaron a esta, prefieren verlo con su cabellera radiante paseando por las praderas, siempre con la palabra justa y echando demonios por doquier, en definitiva es un CRISTO personal, individual y aislado de su comunidad muy a pesar de reunirse en esta, tanto el pentecostalismo evangélico como los movimientos carismáticos católicos tienen esta visión particular de JESÚS.

Como vemos la imagen, figura y concepción de JESÚS fueron variando a través de los tiempos, muchas veces estas visones fueron condicionadas por diversos intereses religiosos y políticos muy alejados de los evangelios, pero es justo ahí donde entra la FE, ya que a pesar de las múltiples visiones y teologías existentes sobre JESÚS, este siempre a podido mostrar su verdadera LUZ, liberadora y cercana a su PUEBLO, solo así se puede aseverar al igual que el autor de la Carta a los Hebreos, que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre”, y que siempre a estado y siempre estará para aquellos que más lo necesiten.




Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...