Ir al contenido principal

MUERTE EN LAS CARRETERAS (la mierda del transporte público en Bolivia)


En Bolivia, la gran cantidad de accidentes automovilísticos provocados por el trasporte público es alarmante, solo en lo que va del año, los muertos en estos sucesos, fácilmente superan el millar, y pareciera que ninguna autoridad se a anima, de una buena vez, “a ponerle el cascabel al gato”.

Para que nos pongamos en justo contexto, en Bolivia, el transporte público, se encuentra bajo un control sindicalizado, por ende, son los sindicatos, los que tienen para si, el monopolio del auto transporte, lo cual, les da el suficiente poder, para subir los precios de manera unilateral, no cumplir con sus rutas establecidas las veces que se les venga en gana, dar malos tratos a los usuarios, no realizar ningún control mecánico, infringir todas y cada una de las normas viales existentes, sobrepasar con creces la capacidad de sus vehículos, manejar bajo la influencias del alcohol, etc.

Muchas veces, se ha llegado a comparar los sindicatos del auto trasporte en Bolivia, con verdaderas mafias organizadas, revisando un poco la historia, vemos que estos señores, en innumerables ocasiones, apoyaron incondicionalmente las más cruentas dictaduras militares, y sellaron sendos pactos con los distintos gobiernos neo liberales que saquearon el país, fruto de todos estos pactos y acuerdos, que hábilmente sus dirigentes fueron forjando, con todos y cada uno de los gobiernos en los últimos 30 años, es que jamás se llego a controlar y supervisar efectivamente los servicios ofrecidos por los medios de transporte públicos.

No caería en ninguna exageración, si asevero que, mínimo una vez a la semana, los usuarios sufren de los atropellos de estos señores al cambiar sus rutas de manera arbitraria y que seria un milagro encontrar a alguna persona, que en lo que va del año, no haya tenido un altercado fuerte con algún chofer del transporte sindicalizado.

Los taxis y radio taxis, son también un dilema para las autoridades, ya que no son pocos, los asaltos, violaciones e inclusive asesinatos, que van ligados al uso de estos medios de transporte. En el llamado eje troncal de Bolivia1 , tomar un taxi o radio taxi poco conocido por el usuario, a determinadas horas de la noche, es como jugar a la ruleta rusa, ya que no se sabe si uno va a llegar sano y salvo a destino.

En lo que se refiere al transporte inter departamental (entre regiones), es una moneda al aire, si uno llega con vida a su destino, y no estoy exagerando, son alarmantes los números de accidentes producidos, por la imprudencia de los chóferes, exceso de velocidad, sobrepasar la capacidad de los buses (acceden a llevar pasajeros en los pasillos e inclusive en los compartimentos para equipaje), conductores con 16 o 20 años de edad, manejar bajo las influencias del alcohol, son solo unas cuantas infracciones repetidas que cometen los responsables del transporte en Bolivia, tanto así, que el vicepresidente de Bolivia, llego a señalar a estos buses, como verdaderos ataúdes andantes.

Si bien Bolivia esta pasando por en proceso de cambio, con sus altas y sus bajas, en lo referente al auto trasporte, todavía no se ha llegado a tener trasformaciones significativas, si bien se sancionaron leyes que a simple vista penalizan duramente a los chóferes y sindicatos que infrinjan las normas y leyes viales, en el diario vivir esto no sucede, es mas, siguen y siguen las tragedias provocadas por la imprudencia de los transportistas públicos.

La realidad es lastimera, y pues, no queda mas que encomendarse al creador cada vez que una utiliza el transporte público, y ni que decir en los viajes inter regionales, donde las carreteras se convierten en verdaderas vías de muerte.


1.Se llama Eje Troncal en Bolivia, a las tres regiones principales del país, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba









Wikio

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...