Ir al contenido principal

LO QUE QUEREMOS, NO SIEMPRE ES LO QUE NECESITAMOS

Que interesante resulta saber que muchas veces lo que queremos no es justamente lo que mas necesitamos, generalmente nos empecinamos en buscar o retener cosas y/o situaciones, que creemos que nos podrían llenar la vida de alegría y amor, pero resulta ser que estamos equivocados, esto se da principalmente por el bombardeo de los mas media , que nos llenan de falsas aspiraciones, búsquedas vacías, que solo dan al que las posee pequeños momentos de alegría, que distraen el corazón y la mente, por ejemplo, en el caso de la vocación, falsamente se nos trata de vender la idea de que el verdadero éxito se lo consigue con la cantidad de dinero o bienes que se pueda lograr sin importar si se sigue principios o valores, ya que estos son relativizados por estos medios, de igual manera los llamados “test vocacionales” muchas veces encaminan a la gente hacia profesiones mas o menos rentables, dejando de lado la verdadera vocación que uno pueda llevar consigo, ser músico, escritor, pintor, poeta, etc., son vistas como actividades bohemias e inútiles que en todo caso solo podrían ser simples hobbies, y ni que decir de un camino religioso, para muchas personas es preferible ver muertos a sus hij@s a que sigan el camino de Dios; generalmente las personas que no pudieron seguir su vocación, por x ó z razones, podrán tener éxito o no , pero la felicidad siempre les será escasa .

Lo mismo pasa con el amor, en especial en el de pareja (aunque se da también en el amor fraternal), pues por las mismas razones expuestas se tiene un concepto erróneo de lo que es el amor, se busca un amor de telenovela con una boda de ensueño sacada de películas o clichés de revistas dizque especializadas en el tema, se busca la pareja ideal, la princesa encantada o el príncipe azul, los cuales generalmente son un espejismo y no una realidad, puesto que los seres humanos somos eso, seres humanos y no personajes de telenovelas o películas, por ende no podemos ser perfectos, estamos llenos de defectos, pero también de virtudes, y en eso creo que se centra la mayor riqueza que pueda existir, pero lastimosamente ha sido relegada por la idealización del amor y no por su realidad; el ser humano no puede ser una computadora, la cual funciona según nuestros deseos apagándola cuando ya no la necesitamos, somos mas que eso, somos un conjunto de sentimientos y necesidades que necesariamente tienen que ser compartidos con alguien, sino dejaríamos de ser seres humanos para convertirnos en cosas.

Por ello gastamos la mayor parte de la vida buscando la felicidad en los lugares equivocados, cuando buscamos algo, no siempre lo encontramos en los lugares mas iluminados y sencillos, las cosas que valen la pena generalmente se las encuentra en los lugares mas difíciles de acceder, por eso y solo por eso, son mas valiosas y eternas, por ello, lo que queremos, no es siempre lo que necesitamos, ya que lo que queremos esta nublado por una idealización falsa, y lo que necesitamos se encuentra oculto muchas veces en lo que tenemos mas cercano, Dios puso la felicidad en el lugar mas cercano, pero a la vez mas difícil de acceder para el ser humano, en el corazón, donde la falsa perfección cae derrotada y la verdadera virtud se eterniza.

Es por estoo, quen en este nuevo año, que esta por comenzar, no se empeñen en hacer grandes planes, o ponerse propósitos que muchas veces resultan inalcanzables, pues podría ser que estos no van de acuerdo con los propósitos y caminos que Dios tiene para nosotros, busquen su verdadera vocación, y podrán conseguir mas fácilmente la tan esquiva felicidad.

Para terminar solo puedo decir que la felicidad es una búsqueda incesante, que solo terminara cuando nos encontremos cara a cara con aquel que es el dador de la verdadera felicidad y del verdadero amor, mientras tanto seguimos en camino, y este es mejor hacerlo caminando.

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...