La marcha militar Talacocha fue compuesta a principios del Siglo XX por el Capitán Francisco Suárez Pando. Sus notas evocan las victorias en Yanacocha, Socabaya, Iruya, Humahuaca, Montenegro y Paucarpata. El historiador Pablo Michel señala que dicha marcha fue interpretada por más de cinco horas luego de la retoma de Villamontes, sus notas acompañaban a nuestras tropas en su ingreso al Chaco, mientras que los heridos eran aplaudidos en su retorno. Talacocha no es solo una marcha militar, también forma parte de nuestra historia, de nuestros triunfos y derrotas. En sus notas se entrelazan las recuerdos de nuestra patria, de nuestra vida republicana; no solo son notas musicales: forma parte del alma de nuestra patria. El Movimiento al Socialismo y su régimen maniqueo poco a poco fue remplazando está maravillosa obra por un bodorrio titulado "La Patria", una canción con armonías simples y letra rebuscada cuyo único atributo fue ser compuesta por u...
Espacio de opinión con un toque de Fe, de Marcelo Miranda Loayza