Ir al contenido principal

EL BURRO, LA ESTRELLA, LOS PASTORES Y EL PESEBRE



El burro, la estrella, los pastores y el pesebre son figuras tradicionales de La Navidad; ¿pero entendemos el verdadero alcance de estas imágenes?, sin ser experto en el tema, tratare de realizar en las siguientes líneas una pequeña reflexión sobre estas representaciones ya clásicas del nacimiento de Jesús.

EL BURRO. El asno o el burro es despreciado por ser testarudo y necio,  pero también  es apreciado por útil y fuerte, en el van unidas estas dos realidades contradictorias, lo que hace que su figura tenga un papel clave en las tradiciones de Navidad, ¿es que acaso el ser humano no es igual?, necio y testarudo por un lado y por el otro, útil y fuerte, en los relatos bíblicos el burro es útil y carga en su lomo al Mesías, con humildad lleva la preciada carga, Dios nos da una gran lección en el humilde burro y es que muchas veces una criatura irracional puede estar mas cerca de Dios que un hombre culto y glamoroso,  como ven, no es la calidad de burro lo que hace que este sea digno de llevar al Mesías, sino más bien su actitud, San Ambrosio con gran sabiduría decía: “aprende del burro a llevar a Cristo, aprende con diligencia a ofrecerle la espalda de tu espíritu, aprende a estar bajo Cristo, para que puedas estar sobre el mundo”

LA ESTRELLA DE BELÉN. En sentido genérico, las estrellas son un símbolo de la armonía cósmica creada por Dios, ya en el relato bíblico del nacimiento de Jesús, la estrella es la que guía a los tres magos de oriente hacia su encuentro con el Mesías (Mt. 2,1-12), sobre esta figura se ha realizado numerosas investigaciones, algunos señalan que la Estrella de Belén fue  en realidad el famoso cometa Halley, otros que fue una súper nova, o que fue la conjunción de varios planetas, etc.,  lo más probable es que nuca lleguemos a saberlo con certeza, pero lo que realmente debe importarnos es la función que ésta realizo, la cual fue anunciar desde el cielo el regocijo de toda la creación por el nacimiento del Dios Niño, también nos debe llevar a la reflexión que los únicos que se tomaron la molestia de levantar los ojos hacia el cielo y ver la señal que Dios mismo puso, fueron los que en ese entonces eren considerados como paganos e infieles, mientras que los sacerdotes, sabios y poderosos de le época, solo miraban brillar el resplandor de sus obras y de su oro.

LOS PASTORES. “La noche que María dio a luz al Niño Jesús, unos pastores que se encontraban por la misma comarca fueron visitados por el Ángel del Señor, la gloria de Dios los envolvió en su luz, y sintieron temor y el Ángel les dijo, no teman, pues les  traigo una buena noticia” (Lucas 2:8-12), así relata el evangelio de San Lucas el anuncio por parte del Ángel del Señor a los pastores, avisándoles que el Salvador había nacido en la ciudad de Belén, esta buena nueva no se les anuncia a los sabios, ni a los poderosos, son mas bien unos simples pastores los que son regocijados por la noticia y son ellos los primeros en llegar a presentar su amor y su veneración al Dios Niño, la humildad de los pastores sobrepaso el ego de los eruditos, nuevamente nos encontramos con otra gran lección de Dios, en la balanza del Amor, pesa más la humildad y la sencillez que el ego y las magnificencias humanas.

EL PESEBRE. El pesebre o lugar de reposo de los animales, en los tiempos de Jesús, no se encontraba fuera de la casa, sino mas bien dentro de la misma, en la planta baja de la vivienda, mientras que en el alto de esta estaban los aposentos, esto se debía principalmente para mantener el calor dentro la morada y también evitar el robo de los animales; es en este pesebre, rodeado de bosta, pajas y animales donde fue a nacer Jesús  (Lc 2:12), Dios no eligió el gran templo Judío o los impresionantes palacios de Cesárea  de Filipo para que nazca su hijo, más al contrario, volvió a elegir la humildad y la sencillez, pues es ahí donde Dios encuentra la grandeza del Amor.

El burro, la estrella, los pastores y el pesebre, en su encuentro con Jesús Niño, fueron potenciados hasta su máxima expresión, trascendiendo en el tiempo, desarrollando todas sus capacidades, siendo los únicos requisitos para esto: la humildad, la sencillez y sobre todo el Amor.  Dejémonos potenciar por el Amor de Dios, ya que estas cuatro figuras clásicas de la navidad, siguen esperando atentas para volver a trascender y brillar, ocultas en el nacimiento de tu corazón, donde Jesús quiere volver a nacer.


Articulo publicado originalmente el 15 de diciembre de 2020 en el matutino El Diario

 

Marcelo Miranda Loayza


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...