Para Immanuel Kant “la libertad es una característica moral del ser humano, ligada a su racionalidad”, es decir que para que una persona ejerza de manera plena su libertad esta debe estar ligada indefectiblemente al uso pleno de la razón, la libertad es toda elección moral que es capaz de imponerse incluso por encima de las propias afecciones, inclinaciones o deseos, siguiendo esa premisa surge la inevitable pregunta de cara a las elecciones generales en el país ¿hasta qué punto ejerzo en plena libertad mi derecho al voto?, la respuesta en si resulta complicada, pues muchos electores si bien ejercerán este derecho no lo harán en plena libertad, ya que su intención de voto estará supeditada a intereses personales y/o partidarios, los cuales en la mayoría de los casos no se encuentran cimentados bajo la premisa de un bien superior, no es novedad que funcionarios públicos deban emitir su voto en favor del candidato oficialista de turno para así mantener sus puestos de trabajo y por e...
Espacio de opinión con un toque de Fe, de Marcelo Miranda Loayza