Ir al contenido principal

FUNDAMENTALISMO CIBERNÉTICO

En reiteradas oportunidades señale desde este espacio que al menos tres generaciones se vienen desarrollando a la par de las redes sociales, viven y se desenvuelven en torno a estas, también expuse mi preocupación por el alto contenido narcisista y hedonista que traen consigo las famosas selfys o “estados” de Facebook, whatsap, etc., de igual manera exteriorice mi miedo por la construcción de una especie de personalidad alterna que el usuario se va formando en el ciberespacio.

A pesar de tanto avance tecnológico el ser humano sigue siendo presa de sus instintos más bajos, pareciera que la evolución tecnológica esta dejando atrás a la sensatez humana, el miedo, el egoísmo, el narcisismo y el homo -centrismo siguen carcomiendo la consciencia  humana como hace 21 siglos atrás.

Todo este conjunto de avances están construyendo una nueva sociedad altamente intolerante, irreverente y lastimosamente violenta, con el añadido de las redes sociales, las cuales dan pie a que los más grandes miedos y los sentimientos más violentos salgan a la luz, ahora bien es bueno saber diferenciar cuales de estos sentimientos y expresiones plasmados en las redes sociales son verdaderos y cuales son los que solo buscan el famoso “like” para construir cierto tipo de controversia.

Los usuarios que usan las “redes” para generar controversia para con ello ganar un buen número de “me gusta” o “seguidores” simplemente usan estos medios para llegar a tener cierto tipo de reconocimiento, el mismo que les es esquivo en un ámbito de desenvolvimiento normal, lastimosamente nuestra sociedad escucha cada vez menos, adolescentes y jóvenes no tienen una adecuada atención no solo por parte de sus padres sino de su entorno en general, esto los lleva a exigir a gritos un poco de atención, el mismos que solo las redes sociales puede ofrecer de manera pronta.

Lastimosamente existen cada vez más usuarios que usan las redes sociales no solo para desahogarse, generar controversia o buscar cierto tipo de reconocimiento, también las utilizan para ejercer una especie de "violencia cibernética", al ser estos medios de uso masivo y de alcance casi ilimitado los sentimientos más oscuros de la humanidad salen a relucir en las redes sociales, lo complicado y peligroso de estas manifestaciones dentro de estos espacios es que poco a poco estos se han ido plasmando en situaciones reales que afectan a miles de personas, arrastrándolas hacia la depresión o inclusive hasta el suicidio, no son pocos los casos de Cyber Bullying que terminan en tragedia, ni tampoco son menos las demostraciones de intolerancia y odio que se demuestran día a día en las redes sociales transformando a estos en verdaderos campos de batalla de odio racial y fundamentalismo cibernético.

Son varios los ejemplos de esta especie de acoso u odio dentro de las redes sociales, desde figuras públicas que expresan su opinión sobre determinados temas hasta personas normales cuyo único pecado fue atreverse a pensar diferente y expresar sus ideas dentro de estos medios, lo peligroso de esto es que tenemos a miles de jóvenes que construyen su personalidad en base al odio y la intolerancia expresada dentro de estas redes, si bien por el momento esta violencia cibernética solo se desenvuelve dentro de la Internet si no se le pone un alto o se la regula puede  llegar a exteriorizarse en situaciones concretas y reales.

Las redes sociales han llegado a ser parte esencial de la sociedad del siglo 21, en ellas se expresan ideas y sentimientos, mediante estos medios se pueden llegar a construir verdaderas redes de solidaridad y empatía, pero también pueden llegar a convertirse en instrumentos de odio y represión.

Acá les dejo unos links, donde el odio, el miedo y la intolerancia hacen uso indebido de las redes sociales con el fin de destruir, amedrentar y amenazar, juzguen ustedes.









Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...