En reiteradas oportunidades señale
desde este espacio que al menos tres generaciones se vienen desarrollando a la
par de las redes sociales, viven y se desenvuelven en torno a estas, también expuse
mi preocupación por el alto contenido narcisista y hedonista que traen consigo
las famosas selfys o “estados” de Facebook, whatsap, etc., de
igual manera exteriorice mi miedo por la construcción de una especie de
personalidad alterna que el usuario se va formando en el ciberespacio.
A pesar de tanto avance
tecnológico el ser humano sigue siendo presa de sus instintos más bajos,
pareciera que la evolución tecnológica esta dejando atrás a la sensatez humana, el miedo, el egoísmo, el narcisismo y el homo -centrismo siguen carcomiendo
la consciencia humana como hace 21 siglos atrás.
Todo este conjunto de avances están construyendo una nueva sociedad altamente intolerante,
irreverente y lastimosamente violenta, con el añadido de las redes sociales,
las cuales dan pie a que los más grandes miedos y los sentimientos más
violentos salgan a la luz, ahora bien es bueno saber diferenciar cuales de
estos sentimientos y expresiones plasmados en las redes sociales son verdaderos
y cuales son los que solo buscan el famoso “like” para construir cierto tipo de
controversia.
Los usuarios que usan las “redes”
para generar controversia para con ello ganar un buen número de “me gusta” o
“seguidores” simplemente usan estos medios para llegar a tener cierto tipo de reconocimiento,
el mismo que les es esquivo en un ámbito de desenvolvimiento normal, lastimosamente
nuestra sociedad escucha cada vez menos, adolescentes y jóvenes no tienen una
adecuada atención no solo por parte de sus padres sino de su entorno en
general, esto los lleva a exigir a gritos un poco de atención, el mismos que solo las redes sociales puede ofrecer de manera pronta.
Lastimosamente existen cada vez
más usuarios que usan las redes sociales no solo para desahogarse, generar
controversia o buscar cierto tipo de reconocimiento, también las utilizan para
ejercer una especie de "violencia cibernética", al ser estos medios de uso masivo
y de alcance casi ilimitado los sentimientos más oscuros de la humanidad salen a relucir en las redes sociales, lo
complicado y peligroso de estas manifestaciones dentro de estos espacios es
que poco a poco estos se han ido plasmando en situaciones reales que afectan a miles de personas,
arrastrándolas hacia la depresión o inclusive hasta el suicidio, no son pocos
los casos de Cyber Bullying que terminan en tragedia, ni tampoco son menos las
demostraciones de intolerancia y odio que se demuestran día a día en las redes
sociales transformando a estos en verdaderos campos de batalla de odio racial y fundamentalismo
cibernético.
Son varios los ejemplos de esta
especie de acoso u odio dentro de las redes sociales, desde figuras públicas
que expresan su opinión sobre determinados temas hasta personas normales cuyo
único pecado fue atreverse a pensar diferente y expresar sus ideas dentro de
estos medios, lo peligroso de esto es que tenemos a miles de jóvenes que
construyen su personalidad en base al odio y la intolerancia expresada dentro
de estas redes, si bien por el momento esta violencia cibernética solo se
desenvuelve dentro de la
Internet si no se le pone un alto o se la regula puede llegar a exteriorizarse en situaciones
concretas y reales.
Las redes sociales han llegado a
ser parte esencial de la sociedad del siglo 21, en ellas se expresan ideas y sentimientos,
mediante estos medios se pueden llegar a construir verdaderas redes de
solidaridad y empatía, pero también pueden llegar a convertirse
en instrumentos de odio y represión.
Acá les dejo unos links, donde el
odio, el miedo y la intolerancia hacen uso indebido de las redes sociales con
el fin de destruir, amedrentar y amenazar, juzguen ustedes.