Ir al contenido principal

SINO NO VES Y ESCUCHAS LO QUE TUS HIJOS ESCUCHAN, LUEGO NO EXIGAS DE QUE TE VEAN Y ESCUCHEN (ESCUELA PARA PADRES I)




No existe un manual para ser padres como tampoco existe uno para ser hijos, lo ideal en cualquier relación familiar es que ambos polos se encuentren entre si, para luego aprender juntos como ser buenos padres y por ende como ser buenos hijos, lastimosamente esto no esta pasando en la actualidad, tenemos familias destruidas, sin comunicación y sin respeto mutuo, los padres ven a los hijos como un estorbo a su realización personal y los hijos ven a sus padres como una muralla a la cual hay que cruzar,  también tenemos  padres llenos de miedo que en el afán de sobreproteger a sus hijos lo único que logran es criarlos con miedo sin los medios suficientes para que estos logren enfrentarse a una sociedad cada vez más exigente y depredadora.


Los tiempos cambian la vida cambia, las sociedades cambian, los modos de pensar y de actuar cambian, por ende la FE también cambia, esto es algo normal, pero ojo, no todo cambio siempre es bueno, uno de “esos” cambios que se vienen dando dentro el ceno familiar es la educación de los hijos, la celeridad con la que se vive ahora ha hecho que los padres e hijos prácticamente sean perfectos desconocidos, los padres al encontrarse sumidos en un mundo asfixiante donde el trabajo es escaso y las necesidades cada vez más grandes no encuentran el tiempo adecuado para educar, hablar y acercarse a sus hijos, todo esto es relegado a terceras personas, desde los abuelos, pasando por las famosas “nanas” para terminar en las aulas de colegio, lastimosamente ninguno de estos espacios puede llegar a suplir la necesidad de los hijos de encontrarse con sus padres, hecho que al final no ocurre, estos van creciendo sintiendo las ausencias de sus progenitores, suplantando vacíos con amistades (no siempre buenas), redes sociales, y hasta con alcohol y drogas, crecen independientes, solitarios y en muchos casos hasta tristes.

Los hijos van creciendo solos, carentes de afecto, de amor y por ende de “corrección”, los niños y jóvenes en la actualidad repito crecen solos, forman a gusto sus propias reglas ético – morales, construyen su propia fe y no tienen una guía adecuada que les enseñe por donde caminar.

El siglo 21 ha traído consigo un avance tecnológico casi impensable hace unas tres décadas atrás, la Internet y la televisión avanzan a pasos agigantados bombardeando con todo tipo de información a la sociedad en especial a los niños y jóvenes, ya que estos al haber nacido en la era de la tecnología les es más fácil acceder a esta información que les llega sin ningún tipo de restricción. La preocupación que esto despierta en los padres es razonable y hasta obvia  ya que no siempre lo que llega a los hijos por estos medios es ciertamente bueno, muchos de los peligros de la sociedad del siglo 21, como el alcoholismo, prostitución, drogadicción o trata y trafico de personas utilizan estos medios para ampliar sus delitos, por  eso sabio por parte de los padres de familia tener control de todo lo que ven y escuchan en los medios de comunicación y por ende también tener un control sobre el uso de la Internet y las redes sociales ya que son justamente los niños y adolescentes los más propensos en caer en las trampas y artimañas de delincuentes. Pero la verdadera responsabilidad de los padres NO ES PROHIBIR NI CENSURAR tolo lo que estos no comprendan, los paradigmas a los cuales los papas estaban acostumbrados pues simplemente cambiaron.

Los Padres de familia tienen la OBLIGACIÓN, de escuchar lo que sus hijos escuchan, de ver lo que sus hijos ven, de leer lo que sus hijos leen, si sus hijos se encuentran inmersos en las redes sociales estos también deben ser parte de estas, solo de esta manera podrán hablar el mismo lenguaje que sus hijos, solo así podrán comprender ampliamente su pensamiento y por ende podrán guiarlos, aconsejarlos y comprenderlos, por ejemplo si los hijos son fanáticos de los Simpson y no se pierden ni un capitulo de dicha serie animada EL DEBER de los papas es VER este programa con sus hijos, orientando adecuadamente sobre lo que este bien y sobre lo que este mal en el contenido de la serie televisiva, no basta con prohibir que vean o escuchen algo ya que en este nuevo siglo los medios de comunicación son tan amplios que la información va a llegar a los hijos por uno u otro medio.

La conclusión es simple si no ves y escuchas lo que ven y escuchan tus hijos, luego no exijas que estos te vean y escuchen, ya que esto en estos tiempos el trato siempre es reciproco, de lo contrario los padres pueden llegar a ser: a) ignorados ó b) engañados.

Si bien el tiempo de los padres para estar con sus hijos se ve reducido por el trabajo y obligaciones, estos tienen que administrar adecuadamente los momentos y espacios para compartir con los hijos, donde padres e hijos se encuentren y formen vínculos de confianza, respeto y amor, solo así podrán llamarse verdaderamente padres.




Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...