Ir al contenido principal

ESPÍRITU SANTO TAN LEJOS Y TAN CERCA

Hablar sobre la tercera persona de la TRINIDAD DIVINA resulta ciertamente complicado, ya San Agustín en toda su teología y sabiduría se dio cuenta que el ESPÍRITU SANTO encierra en si un misterio tan grande que no puede ser comprendido por la limitada capacidad del ser humano para entender los misterios divinos.

Lastimosamente a este misterio maravilloso le han ido sumando un sin fin de epítetos, conceptos y percepciones los cuales han convertido al Espíritu Santo en un ser totalmente incomprensible y hasta inalcanzable dentro de la Iglesia, los “sabios” y teólogos en su afán de conceptualizarlo simplemente lo han alejado del ser humano o por el contrario lo han minimizado hasta convertirlo en una simple “palomita blanca” que anda revoloteando por ahí.

La poca utilización de la figura del Espíritu Santo fue ampliamente aprovechada por diversos grupos religiosos que sacando de contexto su figura y sus dones han podido cimentar ciertas creencias ligadas directamente a la tercera persona de la trinidad, los movimientos pentecostales dentro y fuera de la Iglesia Católica son una muestra de lo afirmado, estas creencias con el paso del tiempo han dado paso a la concepción de una teología y religiosidad basada en el Espíritu Santo, sus dones y dádivas, en muchos casos estas creencias hay ayudado a personas a acercarse a DIOS y eso por lo menos para mi es digno de alabarse y respetarse, pero también es cierto que no son pocas las personas que han utilizado esta FE para lucrar y enriquecerse a costa de sus feligreses.

Con todo esto no pretendo ni mucho menos hacer una “teorización” del ESPÍRITU SANTO ya que esto simplemente escapa de mis conocimientos, es más creo que son pocos los que podrían escribir acertadamente sobre EL, lo que voy a tratar de hacer es una simple compilación de anhelos y vivencias en las cuales he podido sentir por lo menos un poco su inigualable presencia.

Conceptualizar al ESPÍRITU SANTO resulta complicado de por si, la BIBLIA lo señala como el abogado, el paráclito, el intercesor por excelencia, todo esto se podría resumir en la palabra AMOR, entonces el ESPÍRITU SANTO vendría a ser ese AMOR DIVINO que interviene e intercede por nosotros, este AMOR nos ha sido dado para caminar junto al ser humano, por ende es DIOS mismo el que esta con nosotros a través de su AMOR, por ello reducirlo a una simple experiencia “mística” de “hablar en lenguas” o caer en “descansos en el espíritu” o “risas divinas” es minimizar a DIOS dándole un aspecto mágico o paranormal más cercano a un “show” mediático con presentadores, luces, orquesta y animadores de por medio.

EL ESPÍRITU para empezar no necesita de “representantes exclusivos” ni de “agentes de viaje” EL es libre y su presencia y bendiciones no necesitan condicionamientos ni “diezmos” que lo comprometan a actuar en determinada situación, tampoco pertenece a ninguna iglesia en particular ni a ningún grupo religioso especifico ya que su AMOR por la humanidad sobrepasa cualquier credo, por ende actúa y aboga siempre a favor del ser humano inclusive sin ser invitado o invocado.

En definitiva el ESPÍRITU SANTO es un misterio el cual NO puede ser entendido y comprendido en su totalidad por el ser humano pero a la vez es una presencia cercana, constante y divina que acompaña a la humanidad en su camino hacia la salvación, es una PRESENCIA real ya que proviene del AMOR DE DIOS por ende jamás dejara de acompañarnos, consolarnos y alentarnos en todo momento, como dije no es una simple palomita, tampoco son ataques de risas, desmayos o una sarta de palabras incomprensibles, no es solo un momento de gracia, es toda una vida de AMOR….. el que tenga oídos pues que se ponga a oír .




Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...