Con la celebración del domingo de ramos, se dio inicio en gran parte del mundo occidental, a la conmemoración de “La Semana Santa”, en la cual los católicos recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesús; existen muchas tradiciones y costumbres en estas fechas, las cuales son seguidas fervientemente por los creyentes, acá en Bolivia, y en particular en la ciudad de La Paz, la actividad de mayor renombre y tradición, es la procesión del Santo Sepulcro, en esta se puede observar imágenes que datan de hasta 200 años de antigüedad, las mismas son cargadas por distintas cofradías, que se preparan para este acontecimiento con varios mese de anticipación; es por estas razones, que en 2009, dicha procesión fue declarada patrimonio cultural de la ciudad de La Paz.
A partir de la promulgación de la nueva Constitución Política, el Estado es independiente de toda religión, pero a su vez, respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, es por esta razón, que ya desd...
Espacio de opinión con un toque de Fe, de Marcelo Miranda Loayza