Ir al contenido principal

CON BANDA O SIN BANDA…LA FE ES LA QUE MANDA

Con la celebración del domingo de ramos, se dio inicio en gran parte del mundo occidental, a la conmemoración de “La Semana Santa”, en la cual los católicos recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesús; existen muchas tradiciones y costumbres en estas fechas, las cuales son seguidas fervientemente por los creyentes, acá en Bolivia, y en particular en la ciudad de La Paz, la actividad de mayor renombre y tradición, es la procesión del Santo Sepulcro, en esta se puede observar imágenes que datan de hasta 200 años de antigüedad, las mismas son cargadas por distintas cofradías, que se preparan para este acontecimiento con varios mese de anticipación; es por estas razones, que en 2009, dicha procesión fue declarada patrimonio cultural de la ciudad de La Paz.

A partir de la promulgación de la nueva Constitución Política, el Estado es independiente de toda religión, pero a su vez, respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, es por esta razón, que ya desde el 2009, la presencia de autoridades estatales y de guardia militar con sus respectivas bandas de guerra, en la procesión del Santo Sepulcro han dejado de ser obligatorias, lo cual levanto un sin numero de malos comentarios y quejas, por parte de varios “fieles”, que reclamaban y siguen reclamando la presencia de bandas militares para que acompañen con redobles y boleros de caballería a las distintas imágenes de la procesión; lo que mas me llama la atención de estos reclamos, son los fundamentos que se utilizan para estos, frases como “nos han dejando sin bandas”, “ahora quien va a acompañar a nuestras imágenes” o “están faltando el respeto a Dios al dejarlo sin bandas”, se escuchan a menudo por estas fechas, parecería ser que estos “fieles”, le tienen mas devoción a los boleros de caballería, que a Jesús mismo, si ese fuera el caso, les recomendaría comprarse un CD, con los mejores boleros de caballería, hasta piratita se pueden conseguir, otro punto que es digno de un análisis socio-religioso, es que los fieles de la procesión, es decir de viernes santo, casi nunca participan con la misma devoción a la celebración del domingo de resurrección, u otras actividades litúrgicas, es mas importante para estos “fieles” la devoción a la imagen o a la cofradía, que a Dios mismo, es bueno recordar, creo yo, que una imagen a pesar de que tenga 200 años de antigüedad, en cuestiones de fe, sigue siendo solo una imagen.


Sobre la presencia de autoridades gubernamentales, en la procesión del Santo Sepulcro, los mismos “fieles”, andan reclamando por la presencia de mandos altos, tanto civiles como militares , disque para darle mayor realce e importancia al acto religioso, lo curioso es que nunca escuche ni una solo queja, por la participación de Gonzalo Sánchez de Lozada, que en su condición de presidente de Bolivia, vendió medio país a intereses extranjeros a precios de gallina muerta, tampoco escuche quejas por la presencia del ex ministro de gobierno Carlos Sánchez Berzain, famoso por disparar su revolver desde un helicóptero hacia el pueblo manifestante en los sucesos de octubre de 2003, jamás escuché ni un solo reclamo por la presencia del ex dictador Hugo Banzer Suarez, uno de los articuladores del famoso plan cóndor, el cual dejo cientos de desaparecidos en Bolivia, es mas, la jerarquía eclesial se sentía “honrada” por la presencia de estas ex autoridades, me imagino que esto se debe a que la cúpula de la iglesia católica en Bolivia, siempre se a sentido mas cómoda a lado del poder, del dinero, que a lado de su pueblo. Algo que es muy interesante y a la vez gracioso, es la presencia de militantes políticos de diversas agrupaciones, que nunca desaprovechan la oportunidad, para que la gente los vea con cara de compungidos, levantando la mano tibiamente para saludar a sus simpatizantes, y llevando consigo alguno que otro militante para generar aplausos a su paso, para no ir lejos, el año pasado, Víctor Hugo Cárdenas, político opositor al gobierno de Evo Morales, participo de la procesión con cara de “vuelve el perro arrepentido”, eso si, tanto el, como sus seguidores, con la chalina representativa de su agrupación política, y no me que queda la menor duda, que la mayoría de los políticos en campaña para la elección de Gobernadores y Alcaldes que se realizara en Bolivia este domingo, participara de dicha procesión, todos y cada uno de ellos con cara de “viernes santo”.

Las personas que vayamos a participar de las actividades de semana santa, pues hagámoslo con la idea clara, siendo coherentes con la fe que se dice profesar, sin resentimientos ni quejas, ya que con banda o sin banda, la fe es la que manda; los que profesan otras creencias, o simplemente no creen en nada, pues aprovechen el fin de semana largo, para estar y compartir con sus familias, y pasar un buen rato a lado de ellas, repartiendo y recibiendo amor, que a mi modo de ver es mucho mas importante que los compases marciales de una banda de guerra, y todos y cada uno de nosotros, asistamos a las urnas el día domingo, para votar por el candidato de nuestra predilección, eso si, con la fe puesta en que seguimos construyendo una nueva Bolivia, mas inclusiva y participativa para todos.



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...