Ir al contenido principal

¿HACIA UN DESTINO FINAL?

¿El destino final del ser humano es la muerte?, definitivamente si, pero solo si te dejas morir.

No existe criatura más compleja que el ser humano, la conciencia de su propia existencia de por sí ya lo convierte en un ser único, capaz de razonar sobre su papel dentro de su entorno y realidad, lo cual le da plena libertad sobre su actuar, estas cualidades, al ser únicas, convierten al ser humano en dueño de su destino, ninguna otra criatura  (por más hermosa o tierna que sea) posee estás características.

La libertad al ser razonada genera responsabilidad, no solo con la propia humanidad, sino también con su entorno, la libertad y la responsabilidad  llegan a su plenitud cuando son ejercidas de manera equitativa y racional, ejercer esta libertad solo para  ser libres  termina encadenando al ser humano al precio de sus propios vicios.

La vida libre y responsable no solo tienen que ir ligadas a un imperativo categórico Kantiano, también deben ser regidas voluntariamente por una ley natural, donde se dignifique al ser humano y a la vez se respete  a todas las demás formas de vida. Entendiendo de manera adecuada este precepto, solo el ser humano es capaz de dignificar su propia existencia y a la vez proteger de manera adecuada y sostenible a todas las criaturas de nuestra casa común, dándoles la protección y la dignificación que solo el ser humano puede darles;  el destino final de la humanidad y por ende el de la creación es la trascendencia, no la aniquilación ni el olvido.

La conciencia de la propia existencia si no es vista con la esperanza de la trascendencia se convierte en una "eterna angustia", en una pelea constante en tratar de justificar la falta de esperanza del ser humano ante la presencia inefable de la muerte, es de esta manera  que una sociedad sin esperanza ve a la existencia humana como un mal,  un cáncer maligno, el culmen de todos los males  cuyo único objetivo es la destrucción de la creación.

El ser humano no está enfrentado a la creación,  ni la creación estaría mejor sin el ser humano,  tratar de encontrar según la dialéctica marxista un enfrentamiento entre ambas realidades solo conduce al ser humano a vivir sin existir y a la creación a que nadie en realidad reconozca su belleza.

La naturaleza podría existir sin el ser humano, ni duda cabe, pero de que serviría, no tendría sentido en si misma, pues toda su belleza y grandeza pasaría desapercibida. Para salvar a la "casa común" primeramente se debe salvar al hombre, salvarlo de un relativismo destructivo y depredador, salvarlo de una falsa conciencia ecológica animista e hipócrita, es necesario comenzar a comprender nuestro papel en medio de la creación, no como patrones, sino como custodios de todo lo creado, esto significa ser responsables con nosotros mismos y por ende también con todo lo que nos rodea.


El destino del ser humano es morir, ni duda cabe, pero también es la trascendencia y solo en ella la creación también encuentra la suya.


Marcelo Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...