Ir al contenido principal

LA BANALIZACIÓN DEL DOLOR II

Si bien los medios de comunicación masivos tienen el derecho y la libertad de poner en su grilla televisiva todo tipo de contenidos según su conveniencia y recursos, los espectadores también tienen el derecho y hasta la obligación de seleccionar de manera adecuada los programas y contenidos que van a ingresar a su hogar mediante la televisión.

En este sentido existen cierto tipo de contenidos televisivos que son producidos bajo el formato de los famosos "realitys shows", en los cuales se antepone el escándalo, la banalidad, el erotismo y la estupidez antes que el arte, el buen trato, la empatía o el AMOR, por lo menos en Bolivia el programa abanderado de lo mencionado es "Bailando por un Sueño", el problema de dicho show no es que se quiera disfrazar la codicia con un maquillaje de solidaridad,  no creo que ningún telespectador sea tan ingenuo para pensar que el Bailando sea realmente un programa con un sentido social, tampoco los comentarios, alusiones o imágenes cargadas de erotismo en un horario inadecuado son para escandalizarse (los noticieros muestran peores cosas), lo que definitivamente debe ser motivo de preocupación es la banalidad con la que se trata el sufrimiento y el dolor ajeno.

La pobreza o el dolor no deberían ser tomados como medios para generar riqueza, no se puede llegar a utilizar el sufrimiento ajeno como anzuelo para conseguir audiencia, esto no sólo es una falta a la ética profesional que cualquier comunicador social debería tener, también trae consigo un serio daño a la concepción y construcción de conceptos tales como la empatía y la solidaridad, dichos valores en este tipo de shows quedan relegados a simples mensajes de texto o a los famosos likes dentro de las Redes Sociales.

La solidaridad o la empatía no se construyen luego de un baile (aunque este sea bien ejecutado), tampoco se dan como consecuencia de un erotismo que roza la vulgaridad y mucho menos luego de improperios e insultos por parte de un jurado hacia todo aquel que oce contradecirlo, la solidaridad y la empatía necesita de cierta interacción social, misma que debe estar libre de la influencia de la banalidad y la estupidez mediática.

Los sueños no se realizan prostituyendo al prójimo, utilizar su dolor y agonía para generar mayores ingresos económicos y mayor raiting denigra  no solo al supuesto destinatario del sueño, también al telespectador que de manera consciente o no, se deja llevar hacia una relativización de valores, banalizando con ello el sufrimiento ajeno y a la vez dejándose utilizar como un simple objeto tonto para la obtención de ingresos.

El prójimo de esta manera queda relegado por la estupidez, la codicia y la banalidad, supuestamente este tipo de shows son propios de sociedades con mentes abiertas y de primer mundo, pues bien, si esto significa darle paso a la estupidez humana, en lo particular prefiero seguir con las enseñanzas de la "escuela antigua", donde el respeto y el buen trato eran sinónimo de madurez, empatía y AMOR.

Y ustedes que prefieren???

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...