Ir al contenido principal

¿TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA O SALVACIÓN ATEMPORAL?

La teología en el siglo 21 si bien debe dar luces en las distintas áreas del conocimiento humano con sabía apertura hacia los nuevos paradigmas que trae consigo nuestra sociedad, tampoco debe olvidarse de los aspectos esenciales que conciernen al ser humano desde el principio del cristianismo.

1) La vida, por más que existan corrientes que señalen que la misma puede llegar a ser desechada incluso desde el vientre materno debe llegar a ser valor primordial tanto del pensamiento teológico como de las demás ciencias humanas, el alma y el espíritu son dones divinos los cuales tienen que ser cuidados y protegidos, cualquier opinión contraria a esta premisa no puede ser llamada reflexión teológica, pues simplemente caería en una simple posición humana vacía de DIOS aunque digan lo contrario, DIOS es un DIOS de vida y no de muerte.

2) El matrimonio igualitario es supuestamente una conquista social la cuál conlleva la construcción de una sociedad más moderna e inclusiva, si bien el Papa Francisco señaló claramente que el juzgar a estás personas no es el camino a seguir y que todos por su condición humana merecen ser tratados con dignidad y respeto, no se puede llegar a caer en un relativismo dónde todo esta bien y que cualquier "opción" sexual es válida, llegar a este extremo tiende a olvidar la creación perfecta de DIOS la cual no habla de opciones ni de géneros, por ende la perfección no puede ser puesta en duda por la simple razón de que lo perfecto proviene de DIOS y lo imperfecto del ser humano, tratar de eliminar el equilibrio hombre-mujer como fuente de vida y familia simplemente es incompatible con la FE cristiana.

3) La Eucaristía, no debe caer en el simplismo del banquete o fiesta, si bien JESÚS mismo celebraba banquetes junto a sus seguidores como símbolo de la presencia del REINO DE DIOS, la simplificación de la Misa como un mero acto de alegría, abrazos y música (en muchos casos mal ejecutada) convierte a la Eucaristía en un acto social, vacío de FE, en la Eucaristía se actualiza la pasión de CRISTO, en tal efecto la liturgia debe ser tratada con el respeto y la honra que se merece.

4) La Iglesia católica no debe buscar a toda costa la adecion de simpatizantes, en todo caso debe fortalecer la presencia de fieles creyentes los cuales quizá no lleguen a ser mayoría, pero a la vez permanecen firmes en la FE sin ceder terreno ante las corrientes "modernas" que transforman o mejor dicho destrozan al corazón humano.

Una Iglesia "popular" quizá no sea el mejor camino a seguir, por el simple hecho de que la FE requiere conversión y no solo palabras bonitas.

Marce Miranda Loayza

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...