
Cada año al conmemorar la liberación de dicho campo salen a relucir los intelectuales de bolsillo, aquéllos que sólo leen estados de Facebook y escriben obras frondosas de 140 caracteres en Twitter, muy sueltos de lengua comparan el horror de éstos campos con la situación actual de Palestina, no podemos negar que las políticas de Israel referidas a la Franja de Gaza y de Palestina en general caen fácilmente en lo que es el abuso y la injusticia, en pocas palabras tienen sometido a todo una nación a base de balas y bombas, de esto no queda duda, debiendo la ONU y sus organizaciones obligar al Estado de Israel a sellar un acuerdo que garantice la vida y el territorio del pueblo palestino.
La situación de Palestina es atroz, pero no por ello se puede olvidar tan fácilmente los horrores de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, la maquinaria de muerte ingeniada para torturar y matar no tiene parangón dentro de la historia de la humanidad.
En todo caso lo más parecido en la actualidad a ese horror no es la grave situación del pueblo palestino, ni las atroces guerras en Medio Oriente, Darfur y sus horrores ignorados por los intelectuales del Facebook y de los supuestos defensores de los Derechos Humanos es sin duda alguna una pequeña sombra de lo que fue Auschwitz-Birkenau.
La humanidad sigue repitiendo sus errores, callando injusticias y sustentando muerte, ojalá y nunca más se llegue a los extremos de los campos de exterminio nazis, dónde con justa razón se llegó incluso a dudar de la presencia de Dios.
Marce Miranda Loayza