ENTRE LAS CUENTAS DEL ROSARIO

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

El rezo del Rosario no es solo la repetición sin sentido de rezos y oraciones,  tampoco una costumbre aburrida y tediosa destinada solo a señoras beatas, contiene entre sus cuentas una belleza inimaginable capaz  de llevarnos hacia JESÚS y MARÍA y a la vez transformar nuestras vidas.

EL Rosario y su meditación tienen el poder de traer calma en medio de la tormenta,  nos da la sabiduría a la hora de tomar decisiones y la fuerza necesaria para levantarnos de caídas y tropiezos, constituye en sí mismo las caricias que DIOS nos da en momentos de llanto y dolor.

En el rezo del Rosario DIOS nos da a conocer su plan de salvación,  nos lleva cuenta a cuenta a un camino de santidad y nos revela su AMOR a través de los misterios que encierra el rezo meditado del SANTO ROSARIO, y no solo eso, la constancia en su rezo y meditación tienen la virtud y el poder de regalarnos milagros por la gracia de DIOS y la intercesión de MARÍA.

El Rosario también constituye una manifestación del AMOR divino para con la humanidad,  es amor puro por parte del PADRE manifestado en CRISTO y vivido por MARÍA, pensar que sus cuentas, misterios y oraciones son cosas de personas aburridas que no tienen nada mejor que hacer es despreciar el AMOR infinito de DIOS,  negarnos a la santidad y  menospreciar la intervención del ESPÍRITU SANTO en nuestra historia.

Entre las cuentas del ROSARIO podemos llegar a encontrar consuelo, paz, amor, fuerzas y milagros,  no perdamos la oportunidad de tener éstas gracias en nuestra vida, que la vertiginosidad de la rutina no nos robe la oportunidad de sentir el AMOR DIVINO y la intervención de MARÍA  que intercede y consuela.

Los milagros si existen, comienzan con EL ROSARIO para continuar en la eternidad.

Marce Miranda Loayza


Entradas populares de este blog

LA OPOSICIÓN POLÍTICA EN BOLIVIA, ENTRE LA BANALIDAD, EL FRACASO Y LA IGNORANCIA

LA ESTÉTICA COMO MANIFESTACIÓN MORAL

EL FRACASO DEL ESTADO PLURINACIONAL Y LA FALACIA DEL EMPATE CATASTRÓFICO