
Estas manifestaciones religiosas vienen de la mano del consumo de bebidas alcohólicas, es más, todas estas expresiones de fé popular son auspiciadas por alguna empresa cervecera de nuestro país, la relación entre folclore, fé y cerveza es tan profunda que resulta casi impensable concebir una entrada folclórica devocional sin la presencia de bebidas alcohólicas con todo lo que esto conlleva.
La fé popular en nuestro país demuestra sus creencias con danzas y peregrinaciones, si bien estas expresiones resultan hermosas es necesario aprender a discernir entre lo que es una genuina manifestación de fé y una mera demostración de opulencia y ostentación, en este tema hay que ser sinceros, si bien existen personas que viven su fé bailando o realizando largas peregrinaciones de manera coherente y sana no se puede negar la realidad compleja de estas manifestaciones religiosas, la presencia de bebidas alcohólicas y el derroche de grandes sumas de dinero desvirtúan la creencia religiosa a la cual se dice tener devoción.
Las entradas folclóricas de carácter religioso van de la mano del consumo de bebidas alcohólicas, la generación de violencia de todo tipo y el derroche de grandes sumas de dinero, no tienen nada que ver con la vivencia de fé que se dice tener, todo esto cae en un simple negocio que mueve varios millones de dólares al año, generando violencia y destruyendo vidas. Pareciera que la verdadera fé de estas manifestaciones son hacia el señor de la cerveza, del alcohol y de la violencia.
Marce Miranda Loayza