Ir al contenido principal

VIOLENCIA DE CONSUMO MASIVO

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest 

La violencia se ha vuelto una constante en nuestra sociedad, pareciera que no podemos vivir sin ella, degustamos los detalles más sórdidos de asesinatos, violaciones, masacres, atentados, etc., tanto las cadenas de noticias locales como internacionales ponen énfasis en mostrar noticias cargadas de una violencia mediática innecesaria, se escudriña hasta el último detalle cuando se trata de situaciones violentas, irrespetando sensibilidades o duelos, lo único que importa es el “rating” y satisfacer la mal sana curiosidad de una humanidad cada vez más deshumanizada.

La noticia violenta se viraliza, gana más audiencia pero a la vez es efímera, un día se puede mostrar las imágenes más escalofriantes de asesinatos, niños muertos o actos terroristas y al día siguiente pierden presencia, ya no es novedad por lo tanto deben ser suplantadas por otra del mismo tipo, la primicia  dentro de la noticia violenta es fundamental, la sociedad consume esto, se conmueve y llora un rato  para luego pasar a la siguiente y así sucesivamente, por ende, mientras más violencia exista, más ganancias entran.

Transmitir un atentado, dar la primicia de un asesinato o mostrar imágenes bizarras son las tendencias noticiosas en todos los medios de comunicación, la violencia genera violencia y al ser emitida día a día deshumaniza el dolor ajeno, el sufrimiento lo convierte en un “reality show” y la miseria humana en un “hashtag”.

La televisión actual genera gran parte de sus recursos vendiendo tristeza y miseria, relativiza el sufrimiento y lo convierte en un show donde el que más sufre tiene más posibilidades de ganar un premio, se erotiza el dolor y se destruye la empatía, resultado, gran negocio y poca solidaridad.

La sociedad consume violencia, por ende engendra violencia,  de otro modo no se podría entender programas como "Bailando por un sueño Bolivia" entre otros.

En una sociedad violenta al extremo no existe tiempo para DIOS,  es más,  EL EVANGELIO termina incomodando, CRISTO nuevamente es crucificado y se juegan sus prendas a la suerte por la misma miseria humana de hace más de dos mil años.

A pesar de todo ésto aún hay esperanza,  como nunca antes los medios de comunicación masivos ya no poseen el monopolio de la noticia,  la Internet a pesar de todos sus peligros a abierto una puerta inmensa para el EVANGELIO,  como creyentes debemos "viralizar" la BUENA NUEVA,  la noticia positiva,  una nueva humanidad es posible si todos ponemos de nuestra parte utilizando bien los "talentos" que DIOS nos dio, ¿se animan?...

Marce Miranda Loayza


Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...