
La noticia violenta se viraliza, gana más audiencia pero a la vez es efímera, un día se puede mostrar las imágenes más escalofriantes de asesinatos, niños muertos o actos terroristas y al día siguiente pierden presencia, ya no es novedad por lo tanto deben ser suplantadas por otra del mismo tipo, la primicia dentro de la noticia violenta es fundamental, la sociedad consume esto, se conmueve y llora un rato para luego pasar a la siguiente y así sucesivamente, por ende, mientras más violencia exista, más ganancias entran.
Transmitir un atentado, dar la primicia de un asesinato o mostrar imágenes bizarras son las tendencias noticiosas en todos los medios de comunicación, la violencia genera violencia y al ser emitida día a día deshumaniza el dolor ajeno, el sufrimiento lo convierte en un “reality show” y la miseria humana en un “hashtag”.
La televisión actual genera gran parte de sus recursos vendiendo tristeza y miseria, relativiza el sufrimiento y lo convierte en un show donde el que más sufre tiene más posibilidades de ganar un premio, se erotiza el dolor y se destruye la empatía, resultado, gran negocio y poca solidaridad.
La sociedad consume violencia, por ende engendra violencia, de otro modo no se podría entender programas como "Bailando por un sueño Bolivia" entre otros.
En una sociedad violenta al extremo no existe tiempo para DIOS, es más, EL EVANGELIO termina incomodando, CRISTO nuevamente es crucificado y se juegan sus prendas a la suerte por la misma miseria humana de hace más de dos mil años.
A pesar de todo ésto aún hay esperanza, como nunca antes los medios de comunicación masivos ya no poseen el monopolio de la noticia, la Internet a pesar de todos sus peligros a abierto una puerta inmensa para el EVANGELIO, como creyentes debemos "viralizar" la BUENA NUEVA, la noticia positiva, una nueva humanidad es posible si todos ponemos de nuestra parte utilizando bien los "talentos" que DIOS nos dio, ¿se animan?...
Marce Miranda Loayza