Ir al contenido principal

¿QUIÉN TIENE EL CONTROL?

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
Hace algunos años,  mi esposa y yo realizamos un pequeño viaje  al Santuario de la Virgen de Copacabana, el cual se encuentra a orillas del Lago Titicaca, uno de los más hermosos del mundo,  ya en el lugar abordamos un pequeño bote turístico el cual nos llevaría a la  parte posterior de la Isla del Sol, donde se encuentran importantes ruinas pre colombinas pertenecientes a la cultura incaica, llegando a la isla el guía comunico a todos los pasajeros que tendríamos que estar de regreso  en el bote máximo hasta las 4 de la tarde.

Luego de la ruta turística en cuestión la mayoría regresamos a la hora indicada para emprender el viaje de regreso a Copacabana y de ahí,  en nuestro caso, a la ciudad de La Paz, lastimosamente un par de turistas extranjeros ignoraron aquel pedido,  se adentraron en la Isla tardando  20 minutos más de lo acordado,  causando molestia tanto en pasajeros como en el guía turístico.

La razón por la cual se nos cito a las 16:00 era para evitar las olas  y el lago "picado" que se formaba todos los días luego de la hora citada,  y así fue, el lago se encontraba bastante agitado formando olas de tamaño considerable, los botes turísticos en el Lago Titicaca en su mayoría son de madera, cuentan con dos niveles,  pueden subir a bordo hasta 20 personas como máximo, funcionan con dos motores a explosión fuera de borda, son bastante precarios en verdad, no cuentan con radio y mucho menos chalecos salva vidas para todos los pasajeros, máximo alcanzan para la mitad.

De inicio la partida fue dificultosa, las olas golpeaban muy fuerte la embarcación, moviendola de un lado a otro, ya adentrados en el lago la situación empeoró,  las olas incluso llegaban a alcanzar la altura del bote, la fuerza de las olas hacían que la embarcación se ladease de un lado al otro de manera peligrosa y para colmo se puso a llover.

Mi esposa se encontraba a mi lado muy asustada, casi llorando,  los pasajeros de igual forma,  todos callados, nerviosos y asustados, justo cuando la lluvia se hacía más fuerte y las olas más grandes una señora dijo en voz alta, "pidamoles a la Virgen que nos salve" y comenzó rezando el Ave María,  los nervios no calmaron para nada.

Por curiosidad mire la parte trasera de la embarcación donde se encontraba el "piloto" del bote, no me había dado cuenta hasta ese entonces que el que manejaba la embarcación era un jovencito de no más de 20 años,  con una serenidad envidiable conducía el bote e inclusive con una sonrisa esbozada en el rostro.

Pudimos salir de la parte "picada" del lago, llegamos a destino entrada ya la noche,  a partir de ese momento mi esposita se volvió devota a morir de la Virgen María,  al punto que tiene 3 rosarios y una imagen bendecida de la Virgen de Metjugore en su mesita de noche.

Cuando llegue la tormenta a tu vida (que si o si llegará) te aconsejo hacer dos cosas,  primero pídele a María que interceda por ti, luego fíjate bien quién tiene el timón de tu vida, si es JESÚS el que tiene el control entonces estás en buenas manos,  tal vez tardes en llegar a destino,  pero  llegaras,  si el tiene el timón de tu barca los problemas y tormentas golpearan y duro, pero no te hundirás, llegarás a destino con una nueva lección aprendida y un nuevo camino por recorrer.

Marce Miranda Loayza


Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...