Ir al contenido principal

PERROS CALLEJEROS, LA PUCCA Y EL SR. PEÑARANDA

compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
El jueves 28 de julio se publico una nota en el matutino Pagina 7, escrita por el periodista Raúl Peñaranda, titulada "Perros callejeros o mil toneladas diarias de caca" en la cual descargaba toda su “indignación” hacia la iniciativa de la “asociación huellitas” de poner en distintos puntos de la ciudad de La Paz una especie de dispensadores de comida para perros, el autor fundamentaba su pesar hacia esta acción arguyendo que esto promovería la multiplicación de perros callejeros, los cuales traen consigo, según el autor, un gran numero de peligros hacia la población, haciendo énfasis en posibles ataques de estas feroces fieras hacia niñas y niños.

Para empezar, creo que es necesario hacerle saber al Sr. Peñaranda que la mayoría de los gatos y perros que se encuentran en calle no lo hacen por gusto, sino por irresponsabilidad y hasta malicia por parte de sus dueños, que simplemente los abandonan en la calle como si se tratasen de basura o de un material desechable, no son pocos los dueños de perros y gatos que no cuidan y atienden de manera adecuada a sus mascotas, no los vacunan oportunamente, no los esterilizan o peor aún no les dan agua y comida convirtiendo así a sus animales en verdaderas bombas de tiempo, como vemos el problema de los perros callejeros no radican en ellos, son los dueños irresponsables los verdaderos culpables, ni que decir de las personas que se dedican a la crianza y comercialización de perros y gatos, la situación de los animales rescatados de estos criaderos son en general lastimeras y tristes, obviamente todo esto el Sr. Peñaranda no lo tuvo en cuenta a la hora de escribir su brillante nota. 

Los ataques de perros hacia personas en su mayoría no se dan por canes callejeros, solo vasta dar una mirada a las noticias referidas al tema en los últimos años y veremos que estos ataques se debieron a la irresponsabilidad en la crianza de razas llamadas poderosas, las cuales, sin un cuidado especifico y riguroso pueden llegar a convertirse en violentas y agresivas, como vemos, nuevamente la responsabilidad de estos hechos no recae directamente al perro, sino en el dueño. 

Sobre las enfermedades que los perros y gatos callejeros traen consigo no hay mucho que discutir, solamente hacerle notar al Sr. Peñaranda que en Bolivia se genera diariamente 4.782 toneladas de basura diaria, las cuales están directamente relacionadas al accionar humano, también es bueno recordar al eximio periodista que mucha de esta basura es literalmente arrojada a la calle por los cultos ciudadanos de nuestra querida Bolivia, a esto hay que sumar la casi nula cultura del reciclaje o por lo menos de la separación de basura, las enfermedades que puedan llegar a contraer niñas y niños en nuestras urbes no se dan por contacto con perros y gatos de calle, sino por la mala manipulación de alimentos, proliferación de plagas (roedores, palomas, insectos), etc., ah, porsiacaso, Sr. Peñaranda, si bien muchos perros escarban en la basura, estos no lo hacen por gusto, sino por necesidad. 

Creo que exagera, o se inventa, no se porque razón, al indicar que las personas ya no salen a trotar a las calles porque de algún lugar “oscuro” un perro callejero va a salir para atacarlo, por favor, de hecho lo más probable es que si salgo algún can, meneándole la cola, “rogándole” literalmente por un poco de comida y cariño, de hecho conozco varios casos en que estas macabras criaturas (según usted y su gran conocimiento sobre el tema) han seguido a personas cuadras y cuadras mostrándoles cariño, rozándoles la mano hasta conseguir ser adoptadas. 

Hace un par de días le leí la nota del Sr. Peñaranda a mi perrita Pucca, la cual reacciono indignada, en su lenguaje perruno me dijo, pobre señor, de seguro le falta un buen lengüetazo de perro para borrar toda la mala impresión que tiene sobre los perros y gatos. 

Marce Miranda Loayza

P.D. aguante asociación huellitas 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...