Ir al contenido principal

FRANCISCO, LA POLÍTICA Y EL EVANGELIO


Para todos ya es conocida la postura del Papa Francisco sobre determinados temas,  solo basta darle un vistazo a la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium o a la Enciclica Laudato Si, y por si fuera poco en todas sus intervenciones nos hace saber claramente sus anhelos de renovación no solo para la Iglesia, sino también para toda la humanidad.


En materia de políticas económicas y ambientales, la postura de Francisco es clara, ya no se puede soportar más un sistema económico inhumano e injusto ligado a una cultura del descarte ni tampoco se puede soportar  más el maltrato y abuso hacia la creación, estas dos posturas si bien han despertado una especie de conciencia colectiva sobre ambos temas, también han traído consigo una serie de criticas provenientes de sectores conservadores dentro y fuera de la iglesia, por ejemplo, se lo critica por dar discursos con contenido social dentro de las iglesias (como sucedió en su más reciente visita a Bolivia), me imagino que los críticos, en muchos casos bastante letrados, desconocen y de sobre manera los evangelios, Jesús mismo llevo su predica a la sinagoga, cargado de simbolismo político-religioso, sana a una mujer encorvada en pleno día de reposo (Lucas 13:11-12), todo un escándalo  para la época, desconectar el mensaje político del religioso en la predica de JESÚS en los evangelios seria básicamente descontextualizarlo para quitarle su riqueza humana y quedarnos con una especie de entidad divina sin alma y sin espíritu.

Francisco en su ultima visita Ecuador, Bolivia y Paraguay dejo bien  clara su predica, tanto en templos, cárceles o en Misas masivas, se debe cambiar de estructuras, ya que el sistema actual  es inaceptable, obviamente que estas palabras no cayeron bien a los defensores de un liberalismo casi muerto que defiende valores de progreso y bienestar sobre la solidaridad y el bien común, desconociendo así el derecho natural que tiene todo ser humano, pareciera que los sectores más conservadores tanto dentro como fuera de la Iglesia ven a Francisco ya no como al Santo Padre, sino como al enemigo a vencer.

La Iglesia con Francisco se esta convirtiendo poco a poco en la voz de los más pobres, es justamente por eso que conservadores de todo el mundo románticos del poder y de las influencias se encuentran desconcertados por el vuelco tremendo de timón que le dio el Papa Bergoglio a nuestra Iglesia, imagino que en tiempos de JESÚS los escribas y fariseos se encontraba igualmente desconcertados por la predica y el discurso de CRISTO totalmente ajeno al poder y a la ley.

Por siglos la Iglesia tuvo un punto de vista clerical occidental, con una doctrina social de la iglesia siempre critica a modelos económicos y políticas sociales, pero liderizada en base a valores liberales, ya era hora de que un aire fresco latinoamericano entrase al Vaticano, cambiando paradigmas, para anunciar y denunciar como buen profeta, ya era hora de dejar atrás los zapatos rojos o la estola roja bordada con oro, ya es hora de que el simple carpintero de Nazaret entre en su Iglesia, la reconstruya, la haga suya, aunque esto signifique fuego y no paz.

La política en los Evangelios siempre estuvo presente, uno no puede existir sin el otro, en los escritos neo testamentarios casi siempre van de la mano, es de esta manera que el Papa Francisco articula de manera extraordinariamente divina y a la vez extraordinariamente humana ambos aspectos, en lo personal espero más discursos encendidos en templos, cárceles o en Misas masivas, aunque esto conlleve  que el Papa siga el camino del profeta.




Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...